Configuración de cortafuegos para optimizar la comunicación

En un entorno en el que se utilizan varios servidores de CA ARCserve Backup situados al otro lado de un cortafuegos o si hay un cortafuegos en un bucle de fibra óptica de una red de área de almacenamiento (SAN), es necesario configurar los servidores para garantizar que se utilicen interfaces y puertos fijos. La configuración de los servidores de CA ARCserve Backup debe coincidir con la del cortafuegos, para que los servidores de CA ARCserve Backup puedan comunicarse entre sí.

Un servidor de CA ARCserve Backup se comunica con otros servidores de CA ARCserve Backup a través de un conjunto de servicios de llamada a procedimiento remoto (RPC). Cada servicio se identifica mediante una interfaz (dirección IP) y un puerto. Cuando se comparten bibliotecas de cintas y datos entre distintos servidores de CA ARCserve Backup, los servicios se comunican entre sí mediante la información sobre puertos e interfaces que proporciona la infraestructura RPC. No obstante, esta infraestructura no garantiza la asignación de puertos específicos. Por lo tanto, es necesario conocer la infraestructura RPC y las asignaciones de los números de puerto para configurar el servidor de seguridad correctamente. Para que la asignación sea estática, es necesario aplicar una configuración adicional.

Para personalizar la configuración de las comunicaciones de entorno de los puertos, modifique el archivo de configuración de puertos (PortsConfig.cfg) que se encuentra en el siguiente directorio:

CA\SharedComponents\ARCserve Backup