Creación de un catálogo del RMAN

El Gestor de recuperación (RMAN) es una utilidad de Oracle que permite realizar copias de seguridad, restauraciones y recuperaciones de archivos de bases de datos. RMAN realiza importantes procedimientos de copia de seguridad y recuperación y simplifica en gran medida los trabajos realizados por los administradores durante estos procedimientos.

RMAN y CA ARCserve Backup permiten especificar sus propias secuencias de comandos RMAN para realizar copias de seguridad. Puede utilizar RMAN directamente para realizar copias de seguridad de cualquier objeto de base de datos conectándose directamente a RMAN con o sin un catálogo de recuperación en la línea de comandos.

Nota: Si se utiliza el agente o RMAN para realizar copias de seguridad, se recomienda utilizar un catálogo de recuperación instalado en una base de datos independiente. Después de realizar una copia de seguridad de Oracle utilizando RMAN, puede restaurar la base de datos utilizando el agente o RMAN. De forma similar, si realiza una copia de seguridad de una base de datos Oracle utilizando el agente para Oracle, puede restaurar la base de datos utilizando RMAN o el agente.

Para obtener más información sobre el Gestor de recuperación, consulte la documentación de Oracle.

Puede utilizar el catálogo de RMAN al realizar una copia de seguridad. Esto es así porque RMAN almacena en dicho catálogo toda la información pertinente de copia de seguridad. Sin el catálogo, el RMAN solamente contará con los archivos de control para administrar las copias de seguridad. Esto es muy arriesgado puesto que si se pierden todos los archivos de control, el RMAN no podrá restaurar la base de datos. Además, no podrá restaurar los archivos de control y se perderá la base de datos.

Nota: Asegúrese de que la base de datos de catálogo esté disponible cuando realiza tareas de copia de seguridad y restauración mediante el catálogo RMAN.

Para crear un catálogo de RMAN

Nota: Puesto que el RMAN realmente se basa en este catálogo para llevar a cabo la restauración, debe crearlo en una base de datos aparte, es decir, en una base de datos diferente de la que se está realizando la copia de seguridad.

  1. Creación de un nuevo espacio de tabla mediante el comando SQL*Plus:
    *  create tablespace <espaciodetabla del catálogo del RMAN> datafile <nombre del archivodedatos> size <tamaño del archivodedatos> m;
    
  2. Creación del usuario propietario del catálogo RMAN introduciendo este comando:
    * create user <propietario del catálogo RMAN> identified by <contraseña> default tablespace <espaciodetabla del catálogo RMAN> quota unlimited on <espaciodetabla del catálogo de RMAN>;
    
  3. Asignación de los privilegios correctos a dicho usuario mediante el siguiente comando:
    * grant recovery_catalog_owner to <propietario del catálogo RMAN>;
    
  4. Para establecer la conexión con la base de datos del catálogo de RMAN, abra un nuevo símbolo del sistema y ejecute el siguiente comando:
    rman catalog <propietario del catálogo RMAN>/<contraseña del catálogo RMAN>@rmandb
    

    donde rmandb es el nombre TNS de la base de datos de catálogo de RMAN.

  5. Cree un catálogo mediante este comando:
    create catalog;
    
  6. Conéctese a la base de datos del catálogo y a la base de datos de destino de RMAN.
    *rman target <usuario(sys) con privilegios sysdba>/< contraseña para usuario(sys)>@targetdb catalog <propietario del catálogo de RMAN>/<contraseña del catálogo RMAN>@rmandb
    

    donde rmandb es el nombre TNS de la base de datos de catálogo de RMAN y targetdb es el nombre TNS de la base de datos de destino.

  7. Ejecute el siguiente comando.
    register database;
    

Para obtener más información sobre el Gestor de recuperación, consulte la documentación de Oracle.

Importante: Si no está utilizando un catálogo del RMAN, deberá administrar los archivos de control usted mismo