Usted está aquí: Creación de planes para proteger datos > Cómo replicar datos desde el servidor de puntos de recuperación de Arcserve al plan de la nube de Arcserve > Creación de un plan de replicación de datos

Creación de un plan de replicación de datos

Para replicar los datos de la copia de seguridad al servidor de puntos de recuperación de destino en la Consola de la nube de Arcserve, se debe crear un plan de replicación de datos. El plan de replicación incluye una tarea de copia de seguridad y una replicación a la tarea de la nube de Arcserve. En la tarea de replicación, especifique los detalles de la cuenta y conéctese a la nube de Arcserve. Si la conexión se realiza correctamente, seleccione el plan que el administrador de la Consola de la nube le ha creado.

Siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en la Consola de Arcserve UDP y haga clic en la ficha Recursos.
  2. Vaya a Planes y haga clic en Todos los planes.
  3. Haga clic en Agregar un plan.
  4. Se abre la página Agregar un plan.
  5. Introduzca el nombre del plan y cree una de las tareas siguientes:
  6. Haga clic en Agregar una tarea para agregar una tarea secundaria.
  7. Seleccione Replicar en la nube de Arcserve como Tipo de tarea.
  8. Se agrega la tarea Replicar y aparece la pantalla Origen.
  9. Nota: El destino de la tarea de copia de seguridad (por ejemplo, Copia de seguridad: Windows, basada en el agente) es el origen de la tarea de replicación en la nube de Arcserve.
  10. Haga clic en la ficha Destino y proporcione los detalles siguientes:
  11. Nube de Arcserve
  12. Especifica la cuenta de la nube de Arcserve. Seleccione una cuenta de la lista desplegable o haga clic en Agregar para crear una cuenta de la nube de Arcserve.
  13. Nombre de usuario
  14. Especifica el nombre de usuario que se crea en la Consola de la nube de Arcserve.
  15. Contraseña
  16. Especifica la contraseña para el nombre de usuario especificado.
  17. Activar proxy
  18. Especifica si se debe activar el servidor proxy o no.
  19. Servidor proxy
  20. Especifica la dirección del servidor proxy.
  21. Puerto
  22. Especifica el número de puerto del servidor proxy.
  23. El servidor proxy requiere autenticación
  24. Especifica si el servidor proxy requiere autenticación para conectarse o no.
  25. Nombre de usuario
  26. Especifica el nombre de usuario para conectarse al servidor proxy.
  27. Contraseña
  28. Especifica la contraseña para autenticar la conexión del servidor proxy para el nombre de usuario especificado.
  29. Conectar
  30. Verifica la conexión entre la Consola de origen y la de destino. Si la conexión es correcta, aparecerá el nombre del plan en el campo Plan. El administrador del destino asigna el nombre del plan.
  31. Plan
  32. Especifica el plan que el administrador de destino ha creado. Asegúrese de que selecciona el plan correcto que ha asignado el administrador de destino.
  33. Iniciar reintento
  34. Vuelve a ejecutar la tarea de replicación tras el tiempo especificado si se produce un error. Especifique un valor entre 1 y 60 para definir el tiempo en minutos.
  35. Reintentar
  36. Especifica el número de veces que se puede intentar de nuevo si se produce un error en la tarea. Especifique un valor entre 1 y 99.
  37. Nota: Si se produce un error en la tarea al ejecutarse incluso después del número especificado de reintentos, la tarea de replicación solo se ejecutará en el siguiente período programado.
  38. Haga clic en la ficha Programación y proporcione los detalles siguientes:
  39. Programación de la tarea de replicación
  40. Especifica la fecha y hora para iniciar las tareas de replicación. Se puede editar o suprimir una programación de la tarea de replicación.
  41. Programación de regulador de replicación
  42. Especifica la velocidad máxima en MB/s en la que se debe ejecutar la replicación. Es posible limitar la velocidad de la replicación para reducir el uso de la CPU o de la red. La ficha tareas muestra la velocidad media de lectura y escritura de la tarea de replicación en curso y el límite de velocidad del regulador que se ha configurado. Se puede editar o suprimir una programación del regulador de la replicación.
  43. Haga clic en Guardar.
  44. Se guarda el plan y se ejecuta según la programación.
  45. Se ha creado correctamente e implementado automáticamente un plan de replicación. Cuando se ejecuta el plan, los datos se replican desde la ubicación de origen a la nube de Arcserve.
  46. Nota: Después de que se complete el proceso de replicación, se agregarán automáticamente los detalles del nodo replicado a la Consola de la nube.
  47. Se han replicado correctamente los datos entre los almacenes de datos gestionados por la Consola de Arcserve UDP y la nube de Arcserve.

¿Qué hacer a continuación?

Verificación de los datos replicados

 


Copyright © 2018. Todos los derechos reservados.

Valora esta página
El contenido de esta página me ha sido útil. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo
Enviar la valoración y los comentarios opcionales sobre esta página