Para crear el destino, el servidor de punto de recuperación necesita almacenes de datos. El almacén de datos especifica donde se almacenan los datos de copia de seguridad. Se pueden agregar varios almacenes de datos a un servidor de puntos de recuperación.
Siga estos pasos:
Aparecerá una lista de opciones.
Servidor de puntos de recuperación
Define el servidor de puntos de recuperación en el que se crea el almacén de datos. El servidor de puntos de recuperación ya está agregado de forma predeterminada.
Nombre del almacén de datos
Define el nombre del almacén de datos.
Carpeta del almacén de datos
Define la ubicación de la ruta para la carpeta donde se crea el almacén de datos. Haga clic en Examinar para seleccionar carpeta de destino.
Nota: Para el almacén de datos de deduplicación y de no deduplicación, la ruta de destino debe ser una carpeta vacía.
Límite de nodos activos simultáneos
Especifica el número máximo de tareas simultáneas en el almacén de datos.
Valor predeterminado: 4
hace referencia a un valor del 1 al 9999. El valor indica el número de tareas que se pueden ejecutar simultáneamente. Si las tareas en ejecución cumplen el número, otra tarea se coloca en la cola y la tarea solo puede iniciarse cuando una de las tarea en ejecución se completa. La tarea completada puede significar una tarea finalizada, cancelada o errónea.
El número se aplica a los Tipos de trabajo pero no a los nodos del servidor. Por ejemplo, el número 5 indica que se están ejecutando cinco tareas de copia de seguridad. Cualquier tarea programada para después de estas cinco tareas de copia de seguridad espera en la cola, pero se puede enviar otra tarea, como Catálogo del sistema de archivos.
Si el valor es más de 16 o 32, se muestran mensajes para advertir sobre el aumento de la demanda en el hardware.
Nota: El limitar el número solamente tiene un efecto en la tarea de salida de la replicación, no en la tarea de entrada de la replicación. El límite para contar no impacta en las tareas de restauración o de reconstrucción completa. Estas tareas no se colocan en una cola.
Activación de la deduplicación
Especifica que la deduplicación se activa para este almacén de datos. Arcserve UDP es compatible con los dos tipos de deduplicación: Deduplicación de origen y Deduplicación global. La deduplicación de origen impide que los bloques de datos duplicados se muevan a través de la red desde un agente concreto. La deduplicación global elimina los datos duplicados a través de todos los equipos cliente basándose en el nivel del clúster de volumen.
Tamaño de bloque de la deduplicación
Define el tamaño de bloque de la deduplicación. Las opciones son 4 kB, 8 kB, 16 kB, 32 kB y 64 kB. El tamaño de bloque de la deduplicación también tiene un impacto en la estimación de la capacidad de la deduplicación. Por ejemplo, si se cambia el valor predeterminado de 16 kB a 32 kB, las estimaciones de la capacidad de la deduplicación se doblan. Al aumentar el tamaño de bloque de la deduplicación se puede reducir el porcentaje de deduplicación.
Adjudicación de memoria hash
Especifica la cantidad de memoria física que se adjudica para mantener los hash. Este campo se rellena previamente con un valor predeterminado. El valor predeterminado se basa en el siguiente cálculo:
Si la memoria física del punto de recuperación es inferior a 4 GB (o es idéntica a 4 GB), el valor predeterminado de Adjudicación de memoria hash es idéntico al de la memoria física del servidor de puntos de recuperación.
Si la memoria física del servidor de puntos de recuperación es mayor de 4 GB, Arcserve UDP calcula la memoria libre disponible en ese momento. Suponga que la memoria libre disponible asciende a X GB en ese momento. Arcserve UDP también comprueba las siguientes condiciones:
Ejemplo: Imagine que el servidor de puntos de recuperación cuenta con 32 GB de memoria física. Asuma que el sistema operativo y otras aplicaciones utilizan 4 GB de memoria a la hora de crear el almacén de datos. Por lo tanto, la memoria libre disponible en este momento es de 28 GB. El valor predeterminado de Adjudicación de memoria hash es 22,4 GB (22,4 GB = 28 GB * 80 %).
El destino de hash está en una unidad de estado sólido (SSD)
Especifica si la carpeta de hash está en una unidad de estado sólido.
Nota: Se debe configurar el destino de hash en la unidad de estado sólido (SSD) local si la opción El destino de hash está en una unidad de estado sólido (SSD) está activada.
Destino de los datos
Define la carpeta de destino de los datos para guardar los bloques de datos únicos reales. Use el disco más grande para almacenar datos ya que contiene los bloques de datos originales del origen.
Nota: La ruta de Destino de los datos debe ser una carpeta en blanco.
Destino del índice
Define la carpeta de destino del índice para almacenar los archivos de índice. Elija un disco diferente para mejorar el procesamiento de la deduplicación.
Nota: La ruta de Destino del índice debe ser una carpeta en blanco.
Destino de hash
Define la ruta para almacenar la base de datos de hash. Arcserve UDP emplea el algoritmo SHA1 para generar el hash de los datos de origen. Los valores de hash se gestionan mediante la base de datos de hash. Si se selecciona una unidad de estado sólido (SSD), se aumentará la capacidad de deduplicación y se reducirá la adjudicación de memoria necesaria. Para mejorar el rendimiento de hash, se recomienda formatear el volumen de SSD como sistema de archivos NTFS con el tamaño del clúster de volúmenes de 4 kB.
Nota: La ruta de Destino de hash debe ser una carpeta vacía.
Nota: No se puede especificar la misma ruta para las cuatro carpetas siguientes: Almacén de datos, Destino de los datos, Destino del índice y Destino de hash.
Activación de la compresión
Especifica que se ha activado la configuración de compresión de datos.
Tipo de compresión
Especifica si se debe utilizar el tipo de compresión estándar o máxima.
La compresión se realiza muchas veces para reducir el uso del espacio en disco, pero también tiene un efecto contrario en la velocidad de la copia de seguridad dado el incremento del uso de la CPU. Basándose en los requisitos, se puede seleccionar una de las tres opciones disponibles.
Nota: Para obtener más información, consulte Tipo de compresión.
Activación del cifrado
Especifica que se han activado los valores de configuración de cifrado. Cuando se selecciona esta opción, se debe especificar y confirmar la contraseña de cifrado.
El cifrado de datos es la traducción de los datos a una forma que resulte ininteligible sin un mecanismo de descifrado. La solución Arcserve UDP utiliza algoritmos de cifrado seguros AES (Estándar de cifrado avanzado) para lograr la máxima seguridad y privacidad de los datos. Para los almacenes de datos, se es compatible tanto con el Cifrado como con Sin cifrado. Para Cifrado, solamente AES-256 está disponible.
No será necesaria ninguna contraseña si la restauración se realiza en el equipo desde donde se ha realizado la copia de seguridad. Sin embargo, sí será necesaria una contraseña si se intenta realizar la restauración en otro equipo. De forma predeterminada, solo se necesita una contraseña para el primer inicio de sesión. Para introducir la contraseña incluso después del primer inicio de sesión, el administrador debe detener manualmente el servicio de extensión del explorador del Agente de Arcserve UDP.
Enviar una alerta de correo electrónico cuando un destino se está acercando a su plena capacidad
Al seleccionar esta opción, se configurará el almacén de datos para que envíe alertas de correo electrónico. El servidor de puntos de recuperación envía alertas de correo electrónico a los destinatarios cuando la carpeta de destino del almacén de datos se está acercando a su plena capacidad.
Configurar correo electrónico
Este botón solo aparece cuando se activa la opción Enviar una alerta de correo electrónico cuando un destino se está acercando a su plena capacidad. El botón le ayuda a proporcionar un ID de correo electrónico para recibir alertas. Haga clic en el botón Configurar correo electrónico para cargar la configuración global de alertas de correo electrónico en Consola > Configuración > Configuración del correo electrónico y de alertas. Si la configuración global del correo electrónico no está disponible, al hacer clic en el botón Configurar correo electrónico se abre el cuadro de diálogo Configuración del correo electrónico para establecer los detalles del correo electrónico.
El almacén de datos se crea y se muestra en el panel central. Haga clic en el almacén de datos para ver los detalles en el panel derecho.
Copyright © 2014-2021, Arcserve. |
|