Los siguientes comandos de dispositivo de sistema de archivos (FSD) sólo pueden utilizarse para un FSD.
ca_devmgr [-cahost <host>]
-format [<adapter #> <scsi ID> <lun> <tape name>] [<mm/dd/yyyy> <serial no.>]
-erase [<adapter #> <scsi ID> <lun>] [q|qz|qw|l]
-online [<adapter #> <scsi ID> <lun>]
-offline [<adapter #> <scsi ID> <lun>]
-purge <adapter #> <scsi ID> <lun> -sessions <session no.> [<session no.>] o
-purge <número de adaptador> <ID de SCSI> <lun> -sessions <intervalo de sesiones>
El <intervalo de sesiones> puede ser <número de inicio de sesión>-<número de fin de sesión> o "todos", que incluye todas las sesiones.
-query <número de adaptador> <ID de SCSI> <lun> <-all|-copied|-uncopied|-purgable|-snaplocked|-failed> -sessions <número de sesión>[<número de sesión>] o -query <número de adaptador> <ID de SCSI> <lun> <-all|-copied|-uncopied|-purgable|-snaplocked|-failed> -sessions all
-regenerate [<adapter #> <scsi ID> <lun> <tape name>] [<tape ID> <mm/dd/yy[yy]>]
-createfsd <descripción de FSD > <nombre de FSD> < ruta de FSD>[<nombre de dominio> <usuario> <contraseña>]
-removefsd <ruta de FSD>
-setstaging <nombre de grupo> [[-mstreams <flujo máximo>] [-mthreshold <umbral máximo/umbral de borrado definitivo <xx%|xx>>] [-snaplock <activar <0|1>>] [-pausemig <pausar migración <0|1>>] [-chunksize <tamaño de fragmento>]]
-cleanstaging <nombre de grupo>
-getstaging <nombre de grupo>
-queryfsd <ruta de FSD> [-group]
-creatededupefsd <Descripción FSD><Nombre FSD><Ruta de datos><Ruta de índice>[<Nombre de dominio> <Usuario><Contraseña>][-GrpName <Nombre del grupo>]
-removededupefsd <Nombre del grupo>
-configdedupefsd <Nombre del grupo> [-FSDDsp<Descripción de FSD>][-FSDName <Nombre de FSD>] [-DataPath <Ruta de datos>] [-IndexPath <Ruta de índice>]
-setdedupegrpproperties <Nombre de grupo> [[-mstreams <flujo máx>][-mthreshold <umbral máximo <"xx%"|"xx">>[-pausemig <pausar migración <0|1>>][-optimization <Permitir optimización <0|1>]]
-getdedupegrpproperties <Nombre de grupo>
-startreclaim
Formatea una cinta en una unidad de cinta.
Cuando se utiliza con la opción -force, formatea el medio especificado, independientemente de si está en un conjunto protegido o disponible.
Es necesario el número de adaptador, el ID de SCSI, lun y el nuevo nombre de la cinta. La fecha y el número de serie son opcionales.
Borra una cinta en una unidad de cinta.
Cuando se utiliza con la opción -force, borra todos los datos en el medio especificado, independientemente de si está en un conjunto protegido o disponible.
Las opciones número de adaptador, ID de SCSI y lun son necesarias.
Entre las opciones se incluyen:
Importante: El borrado normal elimina todo el medio desde el comienzo hasta el final de la cinta y puede tardar mucho tiempo en realizarse.
Establece el dispositivo especificado (FSD o dispositivo de cinta) a estado conectado. Cuando se establece como conectado, el dispositivo puede compartirse entre varios servidores.
Debe comprobar que no tiene más de un servidor configurado para escribir datos de copia de seguridad en el mismo dispositivo al mismo tiempo. Si varios servidores acceden al dispositivo al mismo tiempo, se puede producir un error en la copia de seguridad y pueden perderse datos.
Ejemplo: Si tiene un dispositivo FSD/cinta cuyo número de adaptador, ID de SCSI y lun sea 0, 0 y 1, y quiere establecerlo al estado conectado, introduzca el siguiente comando:
ca_devmgr -online 0 0 1
Establece el dispositivo especificado (FSD o dispositivo de cinta) a estado desconectado. Cuando se establece como desconectado, no se pueden enviar otras tareas de copiad de seguridad al dispositivo.
Si ya se encuentra en curso una tarea de copia de seguridad del dispositivo, no podrá cambiar el estado del dispositivo a desconectado hasta que finalice la tarea. Para un FSD, esto evita que varios servidores accedan de manera accidental al dispositivo al mismo tiempo. Si una tarea de copia de seguridad intenta acceder al dispositivo cuando está establecido como desconectado, se producirá un error en la tarea.
Ejemplo: Si tiene un dispositivo FSD/cinta cuyo número de adaptador, ID de SCSI y lun sea 0, 0 y 1, y quiere establecerlo al estado desconectado, introduzca el siguiente comando:
ca_devmgr -offline 0 0 1
Borra definitivamente la sesión especificada o el grupo de sesiones. Utilice este comando para eliminar los datos del FSD.
Puede especificar la opción -force para borrar sesiones definitivamente, independientemente de si se han migrado o no.
Puede especificar el borrado definitivo de una única sesión o de varias sesiones mediante uno de estos tres métodos: por números de sesión (único o grupo), por intervalo o por todos.
Nota: El <intervalo de sesiones> puede ser <número de inicio de sesión>-<número de fin de sesión> o "todos", que incluye todas las sesiones.
Especifica el número de sesión (o el grupo de números de sesión), el intervalo de números de sesión o todos los números de sesión que se van a borrar definitivamente.
-sessions 1
-sessions 1 2 5 7 8
-sessions 3-5
-sessions all
Realiza consultas de las sesiones especificadas. Utilice este comando para consultar al servidor sobre las sesiones de usuario activas actualmente. Puede solicitar información sobre todas las sesiones activas o sólo sobre las sesiones que coincidan con el tipo que ha especificado.
El comando -query proporciona una descripción de la siguiente información:
Son necesarios el número de adaptador, el ID de SCSI y lun.
Muestra una lista de todas las sesiones que se han copiado.
Muestra una lista de todas las sesiones que no se han copiado.
Muestra una lista de todas las sesiones que se pueden borrar definitivamente.
Muestra una lista de todas las sesiones que tienen la opción de protección SnapLock activada y el período de retención de cada sesión.
Muestra una lista de todas las sesiones que han fallado.
Especifica el número de sesión, el grupo de números de sesión o todos los números de sesión que desee consultar.
-sessions 1
-sessions 1 2 3
-sessions all
Se usa con los dispositivos de sistema de archivos si suprime accidentalmente el encabezado de la cinta. Le permite volver a generar el encabezado de una cinta con un nombre de cinta específico (<nombre de cinta>) para un dispositivo de sistema de archivos. Después de generar un nuevo encabezado de cinta, puede fusionar todas las sesiones del dispositivo de sistema de archivos en la base de datos de Arcserve Backup, lo que le permite realizar restauraciones que puede señalar y seleccionar.
Si conoce el nombre de cinta original (<nombre de cinta>) y su ID de cinta (<ID de cinta>), podrá volver a utilizarlos de forma que los registros de sesión de la base de datos de Arcserve Backup se puedan volver a conectar al volumen sin tener que volver a combinar las sesiones. (Puede consultar el registro de la cinta original en la base de datos de Arcserve Backup para obtener el nombre y el ID de la cinta).
Puede usar el parámetro <dd/mm/aaaa> para especificar una fecha de caducidad diferente para la cinta a partir de la fecha predeterminada.
Especifica la creación de un FSD de forma dinámica durante el tiempo de ejecución sin detener el motor de cintas. Arcserve Backup comprobará si el dispositivo que se va a crear ya se encuentra en el sistema de lista de dispositivos, y si no es así, lo agregará a la lista de dispositivos.
Nota: Para ca_devmgr, el comando -createfsd generará un error si la interfaz gráfica de usuario de la configuración de grupos de Arcserve Backup está abierta.
Especifica la descripción para el FSD que se va a crear.
Especifica el nombre de la identidad para el FSD que se va a crear.
Especifica la ruta física para el FSD que se va a crear.
Especifica el dominio para acceder al FSD remoto que se va a crear.
Especifica el nombre de usuario para acceder al FSD remoto que se va a crear.
Especifica la contraseña de usuario para acceder al FSD remoto que se va a crear.
Especifica la eliminación de un FSD de forma dinámica de Arcserve Backup durante el tiempo de ejecución sin detener el motor de cintas.
Especifica la configuración del grupo FSD como grupo de almacenamiento intermedio.
Especifica el número máximo de flujos de datos simultáneos que se envían al FSD en un grupo de almacenamiento intermedio.
Las opciones disponibles son 1 o 2 flujos. El valor predeterminado es de 1 flujo.
Especifica el umbral de capacidad máximo y umbral de borrado definitivo en el FSD.
Cuando la cantidad de espacio utilizado en el dispositivo de sistema de archivos es mayor que el umbral máximo especificado, los datos (de las sesiones migradas más antiguas) comenzarán a borrarse definitivamente del FSD. El umbral de "borrado definitivo" es el umbral mínimo y permite especificar la cantidad de espacio utilizado en el FSD cuando Arcserve Backup detiene el borrado definitivo.
El umbral máximo y el umbral de borrado definitivo pueden representarse como un valor absoluto (en MB) o como un porcentaje de la capacidad del volumen.
De forma predeterminada, el valor del umbral máximo es 80%.
De forma predeterminada, el valor del umbral de borrado definitivo es 60%.
En el siguiente ejemplo se establece el valor del umbral máximo en 80% y el valor del umbral de borrado definitivo en 60%:
ca_devmgr -setstaging group0 -mthreshold “80/60%”
Si sólo especifica un valor umbral, dicho valor representará automáticamente el umbral máximo, y se desactivará el umbral de borrado definitivo. (El umbral de borrado definitivo no se puede establecer independientemente del umbral máximo).
En el siguiente ejemplo se establece el valor del umbral máximo en 80% y se desactiva el umbral de borrado definitivo:
ca_devmgr -setstaging group0 -mthreshold “80%”
Notas:
Especifica la activación o desactivación de la protección SnapLock. Cuando se realiza la copia de seguridad de datos utilizando la protección SnapLock, no se pueden borrar definitivamente ni sobrescribir los datos de los que se ha realizado la copia de seguridad hasta que haya transcurrido el tiempo de retención especificado. De esta manera se garantiza que ningún usuario pueda eliminar los datos en el FSD.
0 = desactivado
1 = activado
SnapLock se encuentra desactivado de forma predeterminada.
Especifica la pausa de la migración de datos del FSD al medio de destino final. Esta opción permite continuar con la realización de la copia de seguridad del FSD, pero pausa la migración desde el FSD al medio de destino final cuando éste se programe para el mantenimiento o cuando tenga problemas de hardware.
0 = desactivado
1 = activado
La opción de pausa de la migración de datos se encuentra desactivada de forma predeterminada.
Especifica la cantidad máxima de datos (KB) que se escribirán en el dispositivo de almacenamiento intermedio por operación de escritura.
De forma predeterminada, el tamaño de fragmento de almacenamiento intermedio es de 512 KB.
Especifica la limpieza (o eliminación) de los atributos del grupo de almacenamiento intermedio FSD del servidor local/remoto.
Especifica la obtención de los atributos del grupo de almacenamiento intermedio del servidor local/remoto.
Especifica la consulta del número de adaptador FSD, el ID de SCSI y el lun de forma predeterminada y la consulta al grupo FSD mediante el modificador "-group". Esto se utiliza principalmente para la secuencias de comandos de automatización.
Indica a Arcserve Backup que cree un nuevo dispositivo de deduplicación. Debe indicar la descripción de FSD, el nombre de FSD, la ruta de datos y la ruta de índice. El nombre del grupo es opcional. Si lo desea, puede especificar un nombre de grupo válido. Si no lo hace, el nuevo dispositivo se agregará a un grupo de deduplicación predeterminado.
Especifica una descripción para el dispositivo de deduplicación que se va a crear.
Especifica el nombre de identificación para el dispositivo de deduplicación que se va a crear.
Especifica la ruta física en donde se almacenarán los datos deduplicados.
Especifica la ruta física en donde se almacenarán los datos de índice y del archivo de referencia. Esta ruta debe estar en un volumen distinto al de la ruta de datos. Si por error indica la misma ruta como la ruta de datos, no se le pedirá que especifique otra ruta.
Especifica el dominio para acceder al dispositivo de deduplicación remoto que se va a crear.
Especifica el nombre de usuario para acceder al dispostivo de deduplicación remoto que se va a crear.
Especifica la contraseña de usuario para acceder al dispositivo de deduplicación remoto que se va a crear.
Crea un nuevo grupo de dispositivos de deduplicación.
Especifica el nombre del nuevo grupo de deduplicación creado por -GrpName. Este parámetro es opcional. Si no especifica un nombre de grupo, Arcserve Backup asignará el dispositivo de deduplicación a un nuevo grupo predeterminado.
Indica a Arcserve Backup que elimine el dispositivo de deduplicación identificado por el Nombre de grupo.
Especifica el nombre del grupo que contiene el dispositivo de deduplicación que se quiere eliminar.
Indica a Arcserve Backup que modifique un dispositivo de deduplicación existente. Puede especificar nuevos valores para la descripción de FSD, el nombre de FSD, la ruta de datos y la ruta de índice.
Especifica una nueva descripción para el dispositivo de deduplicación identificado en Nombre de grupo.
Especifica un nuevo nombre de identificación para el dispositivo de deduplicación identificado en Nombre de grupo.
Especifica la nueva ruta de datos que utilizará el dispositivo de deduplicación identificado en Nombre de grupo para almacenar los datos deduplicados.
Especifica la nueva ruta de índice que utilizará el dispositivo de deduplicación identificado en Nombre de grupo para almacenar los archivos de índice y de referencia asociados con el proceso de deduplicación.
Nota: La ruta de datos y la ruta de índice solo pueden modificarse cuando el medio del dispositivo de deduplicación es un medio vacío
Indica a Arcserve Backup que establezca las propiedades del grupo de deduplicación para el dispositivo identificado en <Nombre de grupo>.
Especifica el número máximo de flujos de datos simultáneos que se envían al dispositivo de deduplicación.
El valor predeterminado es 1.
Especifica el umbral de capacidad máximo del dispositivo de deduplicación. El valor del umbral puede especificarse como un porcentaje de la capacidad del dispositivo o como un valor absoluto (solamente en MB).
El valor predeterminado es 80%.
Especifica la pausa de la migración de datos del dispositivo de deduplicación al medio de destino final.
0 = desactivado
1 = activado
La opción de pausa de la migración de datos se encuentra desactivada de forma predeterminada.
Activa o desactiva la optimización en los procesos de deduplicación. Cuando se deduplican datos con la opción de optimización habilitada, sólo se examinan los datos de encabezado en busca de modificaciones, en lugar de todo el archivo.
0 = desactivado
1 = activado
De forma predeterminada, la optimización está desactivada.
Indica a Arcserve Backup que obtenga el conjunto de propiedades del grupo especificado en <Nombre de grupo>.
Borre definitivamente las sesiones que residen en dispositivos de deduplicación de datos que satisfacen las políticas de borrado definitivo. Este argumento permite recuperar inmediatamente espacio en disco en el dispositivo.
Copyright © 2015 |
|