La utilidad de línea de comandos de ca_restore proporciona varios métodos para visualizar la información de origen. El uso de un método específico dependerá de la información de que disponga acerca de los archivos que desea restaurar y de los medios que deberá utilizar.
-source [-group] [-filter]
-source -tape -session [-group] [-tapesession] [-filter]
-tape -session [-group] [-tapesessionpw] [-filter]
La utilidad de línea de comandos de ca_restore es compatible con los siguientes argumentos de origen:
ca_restore
-source [<nombre de host>[<IP de host>]]<lista de archivos> -tape <nombre de cinta> [<ID de cinta>] -session <nº de sesión> -group <nombre de grupo> -tapesessionpw <contraseña de sesión/clave de cifrado>
Especifica los archivos o directorios que se van a restaurar.
Si el modificador -source se utiliza de forma independiente, sin -tape ni -session, la restauración se considerará como una vista Restaurar por árbol y Arcserve Backup determinará la versión de los archivos a restaurar.
Por ejemplo, si se ha realizado varias veces la copia de seguridad de un archivo, cada vez a una sesión diferente o incluso a una cinta diferente y el usuario desea realizar la restauración de este archivo, pero no especifica la cinta o la sesión, Arcserve Backup buscará la copia de seguridad más reciente y restaurará el archivo.
Ejemplos:
Para restaurar la copia de seguridad más reciente de </misarchivos> utilice el siguiente comando:
ca_restore -source /misarchivos
Para restaurar la copia de seguridad de /misarchivos realizada en la sesión 24 en la cinta MICINTA utilice el siguiente comando:
ca_restore -source /misarchivos -cinta MICINTA-session 24
Especifica la cinta que se va a utilizar para la tarea de restauración. El ID de cinta es opcional y se utiliza en el caso de que haya varias cintas con el mismo nombre.
Si el modificador -tape se utiliza con el modificador -source, la restauración se considerará como una vista Restaurar por sesión y se utilizará la base de datos de Arcserve Backup en la restauración. Arcserve Backup comprobará si tiene un registro del archivo y la cinta especificados para la restauración. Si no es así, no se enviará la tarea de restauración, aunque toda la información proporcionada sea correcta. La cinta y la sesión se deberán combinar en la base de datos de Arcserve Backup antes de poder enviar la tarea de restauración.
Si el modificador -tape no se utiliza con el modificador -source, la restauración se considerará como una vista Restaurar por medio y no se utilizará la base de datos de Arcserve Backup. Si el nombre de cinta o el número de sesión proporcionados no son válidos, se producirá un error en la hora de ejecución de la tarea de restauración.
El modificador -tape se debe utilizar junto con el modificador -session.
Especifica el número de sesión de cinta que se va a utilizar para la tarea de restauración.
Este modificador se debe utilizar con el modificador -tape.
Especifica el grupo de cintas que se va a utilizar para la tarea de restauración.
Especifica la contraseña de sesión o la clave de cifrado necesaria para restaurar los datos de la cinta. Sólo es necesaria en caso de que se haya aplicado una contraseña de sesión o una clave de cifrado durante la tarea de copia de seguridad.
Copyright © 2015 |
|