El comando careports proporciona diversas opciones para generar informes y enviar alertas a través del Gestor de alertas de Arcserve Backup.
El comando careports incluye las siguientes opciones:
Permite la salida de archivos de forma automática. En combinación con la opción -o (nombre de archivo de salida), es posible crear nuevos archivos de salida en un directorio determinado. El nombre del archivo de salida sigue la convención de nomenclatura de las plantillas de informes. Con la opción -o adicional, se especifica que no se sobrescribirán los archivos existentes.
Genera el informe en modo silencioso (sin cuadros de mensaje ni de diálogo).
La opción -s se usa con la opción -r (plantilla de informe) y se debe utilizar cuando el informe se programa en la herramienta "Asistente programador de tareas".
Especifica el nombre de la plantilla de informes que se utilizará para el informe. Si no se especifica la opción -r, se ignorarán las otras opciones (-s, -o y -alert).
Especifica el nombre del archivo de salida en el que se guardan los resultados generados al ejecutar el informe. Si ya existe el archivo especificado, se cambiará el nombre con la extensión .bak. Por ejemplo, c:\temp\informe.xml se llamará: c:\temp\informe.bak.xml.
Especifica el nombre del equipo si desea generar el informe en un equipo remoto.
Especifica el formato del archivo de salida:
Envía un mensaje de alerta cuando se ha realizado el informe. Los mensajes de alerta se deben establecer en el Gestor de alertas, en la configuración "Arcserve".
Añade el informe recién creado a un archivo existente.
Nota: Tanto el nuevo informe creado como los archivos de informes existentes deben estar en formato CSV.
Muestra la pantalla de informes de consulta de Arcserve Backup, que permite especificar la información que desea incluir en el informe.
Copyright © 2015 |
|