Existen muchos factores que intervienen en las estrategias de copia de seguridad: el tamaño de ventana de la copia de seguridad, el tamaño de ventana de la restauración, el hardware de almacenamiento y servidor, la cantidad de medios disponibles, el tiempo de retención de medios, el ancho de banda de la red, la carga del servidor y el tamaño de las bases de datos. Por consiguiente, la estrategia de copia de seguridad que deberá utilizar depende del entorno y del hardware físico.
Al determinar una estrategia de copia de seguridad, en primer lugar deberá evaluar la cantidad de tiempo de que dispone su organización cada semana para realizar la copia de seguridad del servidor Exchange. Al hacerlo, recuerde que, al realizar una restauración, lo que más tiempo le llevará será reproducir los archivos de registro. En función de la frecuencia con la que realice copias de seguridad completas, reproducir archivos de registro de servidores grandes durante una restauración podrá llevarle varias horas porque se deberá explorar cada una de las transacciones que se han efectuado desde la última copia de seguridad. Además, la velocidad a la que se reproducen los registros de transacción variará según el tipo de transacciones que se deben reproducir. Realice una restauración de prueba de los archivos de registro para poder calcular con mayor precisión cuánto tiempo llevará.
Después de determinar el tamaño de la ventana de restauración, deberá tener el cuenta el efecto que tendrán el entorno y los recursos en la estrategia de copia de seguridad.
En los entornos de CCR de Exchange Server 2007 y del Grupo de disponibilidad de bases de datos (DAG) de Exchange Server 2010/2013/2016, debe utilizarse el origen de copia de seguridad predeterminado para que el rendimiento de las bases de datos activas no se vea afectado. De forma predeterminada, se realiza una copia de seguridad de la base de datos desde la réplica, y el agente realiza una copia de seguridad de la base de datos activa solamente si no existen réplicas en buen estado disponibles. En los entornos de Exchange Server 2010/2013/2016, si existe más de una réplica para una base de datos, el orden predeterminado para la selección de la réplica se basa en la preferencia de activación de copias de la base de datos. La primera copia se utiliza primero.
En el siguiente gráfico se incluyen ejemplos de algunas estrategias de copia de seguridad, así como sus ventajas e inconvenientes. Pese a que, para obtener una protección mayor, deberá realizar diariamente copias de seguridad incrementales o completas, podrá personalizar la estrategia de copia de seguridad para responder a las necesidades de la organización. Lo único que se requiere es que al menos realice copias de seguridad diarias los días laborables junto con una copia de seguridad completa una vez por semana.
Estrategias de copia de seguridad |
Ventajas |
Inconvenientes |
---|---|---|
Copias de seguridad incrementales y completas diarias* |
Alta frecuencia de protección Ventana de restauración corta |
Utilización de medios alta |
Copias de seguridad completas diarias |
Buena frecuencia de protección Ventana de restauración corta |
Utilización de medios alta |
Copias de seguridad diarias con una completa al menos una vez por semana |
Buena frecuencia de protección Menor utilización de medios |
Ventana de restauración variable |
* Programe copias de seguridad incrementales y completas con una diferencia aproximada de 12 horas.
Copyright © 2015 |
|