

Uso del agente en modo RMAN › Restauración mediante el Agente para Oracle en el modo RMAN › Restauración y recuperación de bases de datos y objetos de base de datos
Restauración y recuperación de bases de datos y objetos de base de datos
Para restaurar y recuperar una base de datos completa de la que se ha realizado una copia de seguridad con o sin conexión, se deben realizar los siguientes pasos.
Nota: Antes de iniciar el Gestor de restauración, inicie Arcserve Backup.
Para restaurar una base de datos completa de la que se dispone de una copia de seguridad en línea o fuera de línea
- Abra el Administrador de restauración, seleccione la ficha Origen y, a continuación, seleccione la vista Restaurar por árbol.
- Expanda los agentes de Windows y, a continuación, expanda el host de Oracle en los agentes de Windows.
- Seleccione la base de dato o los objetos de la base de datos que se van a restaurar.
- Para establecer las Opciones de restauración de Oracle, seleccione la ficha Origen, haga clic con el botón secundario del ratón en la base de datos Oracle que desea restaurar y seleccione Opciones locales.
Se abre el cuadro de diálogo Opciones de restauración de Oracle.
- Para establecer las opciones de restauración, haga clic en la ficha Opciones de restauración de Oracle.
Se abre la ficha Agente de opciones de restauración de Oracle.

- Si es necesario, introduzca información en los siguientes campos.
- Utilizar el catálogo de RMAN (recomendado): asegúrese de que la casilla de verificación Utilizar el catálogo de RMAN (recomendado) está seleccionada e introduzca el nombre del propietario del catálogo y su contraseña.
- Opción Número de canales (flujos): cuando introduzca un número en esta opción, el agente indicará a RMAN el número máximo de canales que se pueden utilizar. RMAN determina entonces cuántos canales asigna a la operación de restauración. RMAN envía las tareas en paralelo, una para cada canal.
Nota: Dado que RMAN determina el número adecuado de canales que se deben utilizar, es posible que RMAN utilice menos canales que los especificados.
- Opción Restaurar desde la copia de seguridad más reciente: si selecciona esta opción, el agente indica a RMAN que use la copia de seguridad más reciente disponible.
Nota: En la sección de tipos de recuperación de la ficha Opciones de restauración de Oracle, la opción predeterminada es Sin recuperación. Si desea recuperar la base de datos una vez restaurada, asegúrese de seleccionar uno de los otros tipos de recuperación.
- Opción Restaurar a partir de cop. seg. de: si selecciona esta opción, es necesario especificar la fecha y la hora límite de la copia de seguridad a partir de la cual se desea llevar a cabo la restauración. El RMAN realizará la operación en los archivos grabados con anterioridad a la fecha indicada, pero sin incluirla. Esta opción es útil si se quiere recrear un estado determinado de la base de datos (nivel de consistencia). También puede usar esta opción cuando no pueda acceder a la última copia de seguridad. En este caso, esta opción se puede utilizar conjuntamente con la opción Recuperar hasta el último registro para restaurar la base de datos a partir de un conjunto de copias de seguridad antiguas y "volver a realizar" todas las transacciones y reproducir así el último estado de la base de datos.
Nota: En la sección de tipos de recuperación de la ficha Opciones de restauración de Oracle, la opción predeterminada es Sin recuperación. Asegúrese de seleccionar uno de los otros Tipos de recuperación si desea recuperar la base de datos tras la restauración.
- Opción Restaurar desde etiq. de cop. seg.: si selecciona esta opción, debe especificar la etiqueta que se utilizó durante la copia de seguridad para indicar qué sesiones de copia de seguridad se deben restaurar. La etiqueta es el nombre lógico asignado a una copia de seguridad concreta (por ejemplo, Copia de seguridad del lunes por la mañana).
Nota: En la sección de tipos de recuperación de la ficha Opciones de restauración de Oracle, la opción predeterminada es Sin recuperación. Si desea recuperar la base de datos una vez restaurada, asegúrese de seleccionar un tipo de recuperación.
Otras opciones de recuperación son:
- Sin recuperación: Al seleccionar esta opción se restauran los datos pero no se realiza ninguna recuperación. El usuario debe recuperar la base de datos por sí mismo y, a continuación, volverla a conectarla en línea. Normalmente, esta opción se utiliza cuando ya se sabe que no se puede recuperar una restauración, como cuando se requieren tareas de restauración adicionales o hay que configurar antes de comenzar el proceso de recuperación.
- Hasta el final de los registros: RMAN recupera la base de datos, los espacios de tabla y los archivos de datos hasta la fecha actual.
- Hasta SCN (sólo bases de datos completas): RMAN recupera la base de datos hasta el valor SCN (System Change Number) especificado, es decir, un número de punto de control. Esta recuperación es válida sólo para la base de datos completa. La base de datos se abre con la opción resetlogs.
- Hasta núm. secuencia registro (sólo bases dat. completas): RMAN recupera la base de datos hasta la secuencia de registros archivados especificada. Esta recuperación es válida sólo para la base de datos completa. La base de datos se abre con la opción resetlogs.
- Hasta hora (sólo bases datos completas): RMAN recupera la base de datos hasta el momento especificado. Esta recuperación es válida sólo para la base de datos completa. La base de datos se abre con la opción resetlogs.
Importante: Cuando se utiliza uno de estos métodos de recuperación, todos los registros se restablecen a la fecha registrada más reciente del archivo de control. Esto hace que todos los datos recuperados con posterioridad a esta fecha se pierdan y no se puedan recuperar.
- Conectar los objetos restaurados después de la recuperación: cuando se selecciona, esta opción coloca los espacios de tabla y archivos de datos en línea y abre la base de datos una vez que se haya llevado a cabo la recuperación.
- (Opcional) Puede actualizar las siguientes Opciones avanzadas de restauración de Oracle.
- Selección de registros archivados: puede seleccionar una de las opciones de selección de registros archivados que se especifican a continuación.
- No restaurar: si se selecciona esta opción, no se restaurará ninguno de los archivos registrados.
Nota: Esta opción está seleccionada de forma automática.
- Basado en tiempo: esta opción recupera los registros archivados basados en la fecha en la que se crearon, y no en la fecha en la que se les hizo una copia de seguridad. Si utiliza esta opción, debe introducir también un valor en el campo Desde hora o en el campo Hasta hora.
- Subproceso: permite especificar el número de subproceso utilizado para identificar la instancia de Oracle. El valor predeterminado del subproceso es 1 para la instancia de Oracle en modo exclusivo.
- Basado en SCN: esta opción restaura el intervalo de registros archivados por SCN (System Change Number).
- Basado en secuencia de registro: esta opción restaura los registros archivados por el número de secuencia de registro archivado.
- Incluir archivo de control: seleccione esta opción si desea restaurar los archivos de control. Recuerde que sólo deberá restaurar los archivos de control si están dañados o se han perdido.
Importante: Al restaurar un archivo de control se restablecen todos los registros haciendo que se pierdan los datos más recientes una vez que se inicie la base de datos. Estos datos no pueden recuperarse de ningún modo.
- Tamaño de bloque (Oracle 9i): si utiliza esta opción, el tamaño de los bloques de datos debe coincidir con el tamaño de bloque utilizado durante la copia de seguridad; en caso contrario, se producirá un error con la restauración.
- Mostrar conjuntos de copia de seguridad de los objetos seleccionados: cuando se selecciona, envía una solicitud para enumerar todos los conjuntos de copias de seguridad que incluyan los objetos que seleccionó.
Nota: Esta opción no restaura los objetos seleccionados. Para restaurar los objetos seleccionados, se debe enviar otra tarea de restauración.
- Validar número de conjunto de copia de seguridad: esta opción solicita a RMAN que valide la integridad de una copia de seguridad sin restaurarla.
- Cargar script RMAN: utilice esta opción para introducir la ruta del script RMAN.
Importante: Si está activada la opción Cargar script RMAN, todas las opciones seleccionadas en el gestor de restauración se ignorarán, y el script RMAN se cargará y ejecutará. Sin embargo, si solamente se selecciona el archivo de parámetros en el Gestor de Restauración, se restaurará el archivo de parámetros y el script RMAN no se ejecutará.
Click OK.
- Si quiere restaurar la base de datos o los objetos de base de datos a una ubicación alternativa, seleccione la ficha Destino y anule la selección de la opción Restaurar archivos a sus ubicaciones originales.
- Expanda el agente de Windows de destino e introduzca el nombre de usuario y la contraseña.
Click OK.
- Seleccione la base de datos de Oracle en el agente de Windows de destino y haga clic en Enviar en la barra de herramientas.
The Restore Media dialog opens.
- Seleccione el servidor de copia de seguridad del que se desea realizar la operación de restauración y hacer clic en Aceptar.
Se abre el cuadro de diálogo Nombre de usuario y contraseña de sesión.
- Introduzca la información de nombre de usuario y la contraseña.
Introduzca el nombre de usuario y la contraseña de Oracle en la ficha Agente de base de datos. Además, como la opción Utilizar un catálogo RMAN (Recomendado) está seleccionada de modo predeterminado, es necesario introducir el nombre y la contraseña del propietario del catálogo RMAN. No será el caso si esta casilla no está seleccionada.
- Click OK.
The Submit Job dialog opens. Rellene los campos requeridos en el cuadro de diálogo Enviar tarea y haga clic en Aceptar.
La tarea se ha enviado.
Nota: Para obtener más información sobre el envío de tareas, consulte la Guía de administración.
Copyright © 2016 .
All rights reserved.
 
|
|