Tema anterior: Gestión de la configuración de copia de seguridadTema siguiente: Cómo especificar la programación de las copias de seguridad


Cómo especificar la configuración de protección

CA ARCserve Central Protection Manager permite especificar la configuración de protección de los datos de los cuales se desea realizar la copia de seguridad.

Para especificar la configuración de protección

  1. En la página principal de CA ARCserve Central Protection Manager, haga clic en Políticas, en la barra de exploración.

    Se abrirá la pantalla Políticas.

  2. Haga clic en Nuevo para crear una nueva política.

    Se abrirá el cuadro de diálogo Nueva política, donde se mostrará la opción Configuración de la protección, de la ficha Configuración de la copia de seguridad.

  3. Cómo especificar el destino de la copia de seguridad.

    Puede especificar una ruta local (volumen o carpeta), o una carpeta compartida remota (o unidad asignada) para la ubicación de la copia de seguridad.

    1. En caso de especificar que se realice la copia de seguridad en la ruta local (volumen o carpeta), el destino de la copia de seguridad especificado no podrá estar en la misma ubicación que el origen de copia de seguridad. Si incluye el origen en el destino accidentalmente, la tarea de copia de seguridad ignorará la parte del origen y no la incluirá en la copia de seguridad.

      Por ejemplo, si intenta realizar una copia de seguridad de todo el equipo local, que está formado por los volúmenes C,D y E), y también especifica el volumen E como destino, CA ARCserve D2D sólo realizará copia de seguridad de los volúmenes C y D en el volumen E. Los datos del volumen E no se incluirán en la copia de seguridad. Si desea realizar una copia de seguridad de todos los volúmenes locales, deberá especificar una ubicación remota para el destino.

      Importante: Compruebe que el volumen de destino especificado no contenga información del sistema, o de lo contrario no estará protegido (no dispondrá de copia de seguridad) y no se podrá recuperar tras realizar la reconstrucción completa, en caso de que ésta resulte necesaria.

      Nota: Los discos dinámicos no se pueden restaurar en el nivel de disco. Si ha realizado la copia de seguridad de los datos en un volumen de un disco dinámico, no será posible restaurar este disco dinámico durante la reconstrucción completa.

    2. Si decide realizar una copia de seguridad en una ubicación compartida remota, es imperativo que especifique una ruta de ubicación o que se desplace hasta la ubicación y proporcione las credenciales de usuario (nombre de usuario y contraseña) para poder acceder al equipo remoto.
    3. Si el destino de copia de seguridad especificado ha cambiado desde la última copia de seguridad, será necesario seleccionar el tipo de copia de seguridad. Las opciones aparecen activadas al cambiar el destino de la copia de seguridad. Las opciones disponibles son Copia de seguridad completa y Copia de seguridad incremental.
      • Copia de seguridad completa: especifica que la copia de seguridad que se realizará será una copia de seguridad completa. El nuevo destino de copia de seguridad no depende del destino de copia de seguridad anterior. Si continúa con la copia de seguridad completa, la ubicación anterior ya no será necesaria para continuar con las copias de seguridad. Tiene la opción de elegir las copias de seguridad anteriores para cualquier restauración o suprimirlas si no desea realizar ninguna restauración desde éstas. Esta acción no afectará a las copias de seguridad futuras.
      • Copia de seguridad incremental: especifica que la próxima copia de seguridad que se realizará será una copia de seguridad incremental. La siguiente copia de seguridad incremental en el nuevo destino se realizará sin copiar todas las copias de seguridad del destino anterior. Sin embargo, la nueva ubicación depende de la ubicación previa porque los cambios sólo incluirán los datos incrementales (no todos los datos de copia de seguridad). No suprima los datos de la ubicación previa. Si cambia el destino de la copia de seguridad a otra carpeta e intenta realizar una copia de seguridad incremental pero el destino de la copia de seguridad anterior no existe, se producirá un error en ésta.
  4. Cómo especificar el origen de la copia de seguridad.

    Puede especificar la realización de una copia de seguridad de todo el equipo o de un volumen individual del equipo.

  5. Especifique la Configuración de retención.

    Se puede establecer la política de retención que está basada en el número de puntos de recuperación que se deben retener (combina sesiones) o que está basada en el número de conjuntos de recuperación que se deben retener (suprime conjuntos de recuperación y desactiva copias de seguridad incrementales infinitas).

    Valor predeterminado: Retener puntos de recuperación

    Retener puntos de recuperación

    Seleccione esta opción para especificar el número de puntos de recuperación (imágenes de copias de seguridad completas, incrementales y de verificación) que se deben retener.

    Retener conjuntos de recuperación

    Seleccione esta opción para especificar el número de conjuntos de recuperación que se deben retener. Con esta configuración se pueden desactivar las copias de seguridad incrementales infinitas para siempre, sin combinar sesiones. Al utilizar conjuntos de recuperación se reducirá el tiempo necesario para completar las tareas de combinación.

  6. Cómo especificar el tipo de compresión.

    Seleccione esta opción para especificar el tipo de compresión que se desea utilizar para las copias de seguridad.

    La compresión reduce el uso de espacio en disco, pero también tiene un efecto contrario en la velocidad de la copia de seguridad dado el incremento en el uso de la CPU.

    Se encuentran disponibles las siguientes opciones de compresión:

    Tenga en cuenta los siguientes escenarios:

  7. Especifique la configuración de cifrado.
    1. Seleccione el tipo de algoritmo de cifrado que desea utilizar para las copias de seguridad.

      El cifrado de datos es la traducción de los datos a una forma que resulte ininteligible sin un mecanismo de descifrado. Para la protección de los datos, CA ARCserve D2D utiliza algoritmos de cifrado seguros AES (Estándar de cifrado avanzado) a fin de lograr la máxima seguridad y privacidad para los datos especificados.

      Las opciones de formato disponibles son Sin cifrado, AES-128, AES-192 y AES-256. (Para desactivar el cifrado, se debe seleccionar Sin cifrado).

      • Las copias de seguridad completas y todas las copias de seguridad incrementales y de verificación relacionadas deben utilizar el mismo algoritmo de cifrado.
      • Si se modifica el algoritmo de cifrado de una copia de seguridad incremental o de verificación, se deberá realizar una copia de seguridad completa. Esto significa que la primera copia de seguridad que se realizará después de modificar el algoritmo de cifrado será completa, independientemente de cuál fuera el tipo de copia de seguridad original.

        Por ejemplo, si se cambia el formato del algoritmo y se envía una copia de seguridad personalizada de verificación o incremental ésta se convertirá automáticamente en una copia de seguridad completa.

    2. Cuando se selecciona un algoritmo de cifrado, se debe proporcionar, y confirmar, la contraseña de cifrado.
      • La contraseña de cifrado puede tener un máximo de 23 caracteres.
      • Las copias de seguridad completas y todas las copias de seguridad incrementales y de verificación relacionadas deben utilizar la misma contraseña para el cifrado de datos.
      • Si se modifica la contraseña de cifrado de una copia de seguridad incremental o de verificación, se deberá realizar una copia de seguridad completa. Esto significa que la primera copia de seguridad que se realizará después de modificar la contraseña de cifrado será completa, independientemente de cuál fuera el tipo de copia de seguridad original.

        Por ejemplo, si se cambia la contraseña de cifrado y se envía una copia de seguridad personalizada de verificación o incremental ésta se convertirá automáticamente en una copia de seguridad completa.

    3. CA ARCserve D2D permite la gestión de las contraseñas de cifrado, de manera que no se deban recordar todas estas contraseñas.
      • La contraseña también se cifrará.
      • La contraseña se recordará y no se solicitará cuando se realice la restauración en el mismo equipo.
      • La contraseña se solicitará cuando se realice la restauración en un equipo distinto.
      • La contraseña no será necesaria cuando se intente exportar un punto de recuperación que contenga datos cifrados y éste punto de recuperación pertenezca a copias de seguridad realizadas en el equipo actual.
      • La contraseña se solicitará siempre que se intenten recuperar datos cifrados a partir de un punto de recuperación exportado.
      • La contraseña no será necesaria para desplazarse hasta un punto de recuperación cifrado.
      • La contraseña es necesaria para realizar una reconstrucción completa.
    4. Cuando se active el cifrado, se actualizará el registro de actividad.
      • Se registrará un mensaje en el registro de actividad para describir el algoritmo de cifrado seleccionado para cada copia de seguridad.
      • Se registrará un mensaje en el registro de actividad para indicar el motivo por el cual una copia de seguridad o de verificación se ha convertido en copia de seguridad completa (cambios en la contraseña o el algoritmo).

    Nota: No es necesario que la configuración de cifrado sea la misma para todas las copias de seguridad. Esta configuración se puede modificar en cualquier momento, incluso después de hacer varias copias de seguridad de los mismos datos.

  8. Especifique Regular copia de seguridad.

    Se puede especificar la velocidad máxima de escritura (MB/min) para las copias de seguridad. Es posible regular la velocidad de la copia de seguridad para reducir el uso de CPU o de red. Sin embargo, limitar la velocidad de las copias de seguridad puede tener efectos adversos en el tiempo necesario para ejecutar la tarea de copia de seguridad. Cuando se reduce la velocidad máxima de la copia de seguridad aumenta la cantidad de tiempo necesaria para realizarla.

    Nota: De forma predeterminada, la opción Regular copia de seguridad no aparece activada y no se controla la velocidad de la copia de seguridad.

  9. Haga clic en Guardar.

Se guardará la configuración de protección.