Virtual Standby permite definir políticas de conversión personalizadas que se pueden asignar a nodos de CA ARCserve D2D.
- Inicie sesión en el servidor de Virtual Standby y abra Virtual Standby.
En la barra de exploración de la página principal, haga clic en Políticas.
Se abrirá la ventana Política.
- Haga clic en Nuevo, en la barra de herramientas Políticas.
Se abrirá el cuadro de diálogo Nueva política.
- En el campo Nombre de la política, especifique un nombre para la política.
Haga clic en la ficha Virtual Standby.
Aparecerán las opciones Servidor de virtualización, Máquina virtual y Valores de configuración locales.
- Haga clic en Servidor de virtualización.
Aparecerán las opciones del servidor de virtualización.
- Seleccione las siguientes opciones del servidor de virtualización:
Sistemas VMware:
- Tipo de virtualización: haga clic en VMware.
- Host ESX/vCenter: especifique el nombre de host del sistema de servidor de ESX o vCenter.
- Nombre de usuario: especifique el nombre de usuario necesario para iniciar sesión en el sistema VMware.
Nota: la cuenta especificada debe ser una cuenta administrativa o una cuenta con privilegios administrativos sobre el sistema de servidor de ESX o vCenter.
- Contraseña: especifique la contraseña para el nombre de usuario necesario para iniciar sesión en el sistema VMware.
- Protocolo: especifique HTTP o HTTPS, de acuerdo con el protocolo que desee utilizar para la comunicación entre el nodo de CA ARCserve D2D de origen y el servidor de control.
- Puerto: especifique el puerto que se desea utilizar para la transferencia de datos entre el servidor de origen y el servidor de control.
- Nodo de ESX: los valores en este campo varían de acuerdo con el valor especificado en el campo Host de ESX/vCenter.
- Sistemas de servidor ESX: cuando se especifica un sistema de servidor ESX en el campo Host de ESX/vCenter, este campo muestra el nombre de host del sistema de servidor ESX.
- Sistemas de servidor vCenter: cuando se especifica un sistema de servidor vCenter en el campo Host de ESX/vCenter, este campo permite especificar (desde una lista desplegable) el sistema de servidor ESX que se desea asociar a esta política.
- Servidor de control: especifique el nombre de host del servidor que desea que controle el estado del servidor de origen.
Nota: el servidor de controlador puede ser cualquier equipo físico o máquina virtual siempre que ese servidor no esté funcionando como el servidor proxy para una implementación de CA ARCserve Central Host-Based VM Backup.
- Nombre de usuario: especifique el nombre de usuario necesario para iniciar sesión en el sistema de control.
- Contraseña: especifique la contraseña para el nombre de usuario necesario para iniciar sesión en el sistema de control.
- Protocolo: especifique HTTP o HTTPS, de acuerdo con el protocolo que desee utilizar para la comunicación entre el servidor de CA ARCserve Central Virtual Standby y el sistema de servidor ESX (servidor de control).
- Puerto: especifique el puerto que se desea utilizar para la transferencia de datos entre el servidor de CA ARCserve Central Virtual Standby y el sistema de servidor ESX (servidor de control).
- Utilizar el servidor de control como proxy para la transferencia de datos: especifique esta opción para permitir que el servidor de control copie los datos de conversión del nodo de origen de CA ARCserve D2D en el almacén de datos del servidor de ESX. Con esta opción activada, Virtual Standby transfiere los datos de conversión del nodo de origen al almacén de datos del servidor de ESX empleando la comunicación de canal de fibra, que transfiere datos con mayor rapidez que la comunicación LAN.
Nota: La opción Utilizar el servidor de control como proxy para la transferencia de datos aparece activada de forma predeterminada. Puede deshabilitar esta opción para permitir que el servidor de origen de CA ARCserve D2D copie los datos de conversión directamente en el almacén de datos del sistema de servidor ESX.
Sistemas Hyper-V:
- Tipo de virtualización: haga clic en Hyper-V.
Nota: Al hacer clic en Hyper-V, las opciones de control no estarán accesibles. Las opciones de control se comportan de esta forma porque Hyper-V asume el rol del servidor de control.
- Host de Hyper-V: especifique el nombre de host del sistema Hyper-V.
- Nombre de usuario: especifique el nombre de usuario necesario para iniciar sesión en el sistema Hyper-V.
Nota: la cuenta especificada debe ser una cuenta administrativa o una cuenta con privilegios administrativos sobre el sistema Hyper-V.
- Contraseña: especifique la contraseña para el nombre de usuario necesario para iniciar sesión en el sistema Hyper-V.
- Puerto: especifique el puerto que se desea utilizar para la transferencia de datos entre el servidor de origen y el servidor de control.
- Servidor de control: especifique el nombre de host del servidor que desea que controle el estado del servidor de origen.
- Nombre de usuario: especifique el nombre de usuario necesario para iniciar sesión en el sistema de control.
- Contraseña: especifique la contraseña para el nombre de usuario necesario para iniciar sesión en el sistema de control.
- Protocolo: especifique HTTP o HTTPS, de acuerdo con el protocolo que desee utilizar para la comunicación entre el servidor de CA ARCserve Central Virtual Standby y el sistema de servidor Hyper-V (servidor de control).
- Puerto: especifique el puerto que se desea utilizar para la transferencia de datos entre el servidor de CA ARCserve Central Virtual Standby y el sistema de servidor Hyper-V (servidor de control).
Haga clic en Máquina virtual.
Aparecerán las opciones para las máquinas virtuales.
- Seleccione las siguientes opciones para las máquinas virtuales:
Sistemas VMware:
Aplique las siguientes opciones de la máquina virtual en sistemas VMware:
Sistemas Hyper-V:
Aplique las siguientes opciones de la máquina virtual en sistemas Hyper-V:
- Valores de configuración básicos de la máquina virtual: complete los siguientes Valores de configuración básicos de la máquina virtual.
- Prefijo del nombre de la máquina virtual: especifique el prefijo que desee agregar al nombre de visualización para la máquina virtual en el sistema Hyper-V.
Valor predeterminado: CAVM_
Número de CPU: especifica el número mínimo y máximo de CPU que admite el sistema virtual en pausa.
- Memoria: especifica la cantidad total de RAM en MB que se debe adjudicar a la máquina virtual en pausa.
Nota: La cantidad de memoria RAM especificada debe ser un múltiplo de cuatro.
- Ruta de la máquina virtual: especifique una de las siguientes opciones de ruta de la máquina virtual.
- Especificar una ruta para todos los discos virtuales: especifica la ubicación en el servidor de Hyper-V donde se van a almacenar los datos de conversión.
- Especificar una ruta para cada disco virtual: especifica la ubicación en el servidor de Hyper-V donde se van a almacenar los datos de conversión para cada disco virtual.
Nota: CA ARCserve Central Virtual Standby no es compatible con la creación de imágenes de disco virtuales (archivos VHD) en volúmenes comprimidos y volúmenes que se cifran por el sistema de archivos. Si la ruta especificada reside en volúmenes comprimidos o cifrados de Hyper-V, Virtual Standby le impedirá crear la política.
- Red de la máquina virtual: permite definir los NIC, las redes virtuales y las rutas que el servidor de Hyper-V utiliza para comunicarse con las máquinas virtuales. Especifique una de las opciones siguientes y complete los campos pertinentes.
- Especificar un tipo de adaptador de red para cada NIC y conectar el adaptador de red a la red siguiente: permite definir cómo se asignan los NIC virtuales a la red virtual. Especifique esta opción cuando la máquina virtual contiene NIC virtuales y una red virtual.
- Especificar un tipo de adaptador de red y red virtual para cada NIC: permite definir el nombre de la red virtual que desea que el NIC utilice para comunicarse.
Haga clic en valores de configuración locales.
Aparecerán las opciones de los valores de configuración locales.
- Seleccione las siguientes opciones de los valores de configuración locales:
Recuperación:
Seleccione uno de los siguientes métodos:
- Iniciar manualmente la máquina virtual: permite encender y aprovisionar máquinas virtuales de forma manual cuando el servidor de origen produce errores o deja de comunicar. Especifique esta opción si prefiere analizar la causa de un error antes de aprovisionar las máquinas virtuales y permitir que los servidores funcionen como servidores de origen.
- Iniciar automáticamente la máquina virtual: permite encender y aprovisionar máquinas virtuales de forma automática cuando el servidor de origen produce errores o deja de comunicar. Especifique esta opción si desea permitir que las máquinas virtuales funcionen como servidores de origen de forma inmediata una vez los servidores de origen producen errores o dejan de comunicar.
Nota: La opción predeterminada para la recuperación es Iniciar manualmente la máquina virtual.
Propiedades de latido:
- Tiempo de espera: especifica el tiempo que el servidor de control debe esperar a un latido antes de encender una instantánea de punto de recuperación.
- Frecuencia: especifique la frecuencia con la que el servidor de origen comunica latidos al servidor de control.
Ejemplo: el valor de Tiempo de espera especificado es 60. El valor de Frecuencia especificado es 10. El servidor de origen comunicará los latidos en intervalos de 10 segundos. Si el servidor de control no detecta ningún latido en 60 segundos desde el último latido detectado, el servidor de controlador enciende una máquina virtual mediante la última instantánea de punto de recuperación.
Haga clic en la ficha Preferencias.
Aparecerán las opciones de alertas de correo electrónico.
- Seleccione las siguientes opciones de alertas de correo electrónico:
- Falta el latido del equipo de origen: Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando el servidor de control no detecta el latido del servidor de origen.
- Máquina virtual encendida para el equipo de origen configurado con encendido automático: Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando enciende una máquina virtual que está configurada para el encendido automático en el caso de que no se detecte el latido.
- Falta el latido para el equipo de origen configurado con encendido manual: Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando no detecta el latido de un servidor de origen que no está configurado para el encendido automático.
- Espacio libre de almacenamiento de máquina virtual inferior a: Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando detecta que no hay suficiente espacio libre en disco en la ruta del hipervisor definida. La detección se produce cuando la cantidad libre de espacio en disco es inferior al umbral definido por el usuario. El umbral se puede definir como un valor absoluto (MB) o como un porcentaje de la capacidad del volumen.
- Errores/bloqueo de Virtual Standby: Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando detecta que se ha producido un error durante el proceso de conversión.
- Virtual Standby correcto: Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando detecta que una máquina virtual se enciende correctamente.
- No se puede acceder al hipervisor: Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando detecta que no se puede establecer la comunicación con el sistema de servidor ESX o el sistema Hyper-V.
- Error en la licencia: Virtual Standby envía notificaciones de alerta al detectar problemas de licencia en los servidores de Virtual Standby, en los servidores de origen y en los servidores de control.
- Virtual Standby no se ha iniciado correctamente desde la instantánea del punto de recuperación: Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando detecta que una máquina virtual no se ha encendido automáticamente y se encuentra especificada la opción de recuperación local Iniciar automáticamente la máquina virtual.
Haga clic en Guardar.
Se guardará la política.