Uso de CA ARCserve Central Virtual Standby › Tareas de control de CA ARCserve Central Virtual Standby › Consulte la información sobre las políticas asignadas a nodos de CA ARCserve D2D › Configuración de la pausa virtual
Configuración de la pausa virtual
El cuadro de diálogo Configuración de la pausa virtual contiene información acerca de la política asignada al nodo. No puede editar políticas desde este cuadro de diálogo. Para obtener más información, consulte Edición de políticas.
En la ficha Virtual Standby aparecerán las siguientes opciones:
Opciones del servidor de virtualización
- Sistemas VMware:
Las siguientes opciones se aplican a los sistemas VMware:
- Tipo de virtualización: VMware.
- Host ESX/vCenter: identifica el nombre de host del sistema de servidor de ESX o vCenter.
- Nombre de usuario: identifica el nombre de usuario necesario para iniciar sesión en el sistema VMware.
- Contraseña: identifica que es necesaria una contraseña para el nombre de usuario para iniciar sesión en el sistema VMware.
- Protocolo: muestra el protocolo de comunicación utilizado entre el nodo de CA ARCserve D2D de origen y el servidor de controlador.
- Puerto: identifica el puerto usado para la transferencia de datos entre el servidor de origen y el servidor de controlador.
- Control:
Las siguientes opciones se aplican a los sistemas VMware:
- Sistemas Hyper-V:
Las siguientes opciones se aplican a los sistemas Hyper-V:
- Tipo de virtualización: Hyper-V.
- Nombre de host de Hyper-V: identifica el nombre de host del sistema Hyper-V.
- Nombre de usuario: identifica el nombre de usuario necesario para iniciar sesión en el sistema Hyper-V.
- Contraseña: identifica que es necesaria una contraseña para el nombre de usuario para iniciar sesión en el sistema Hyper-V.
- Puerto: identifica el puerto usado para la transferencia de datos entre el servidor de origen y el servidor de controlador.
Opciones de máquina virtual
- Sistemas VMware:
- Sistemas Hyper-V:
Configuración local
- Recuperación:
- Iniciar manualmente la máquina virtual: indica que las máquinas virtuales se encienden y se aprovisionan de forma manual cuando el servidor de origen produce errores o deja de comunicar.
- Iniciar automáticamente la máquina virtual: indica que las máquinas virtuales se encienden y aprovisionan de forma automática cuando el servidor de origen produce errores o deja de comunicar.
- Propiedades de latido:
- Tiempo de espera: identifica el tiempo que el servidor de controlador debe esperar a un latido antes de encender una instantánea de punto de recuperación.
- Frecuencia: indique la frecuencia con la que el servidor de origen comunica latidos al servidor de controlador.
En la ficha Preferencias aparecerán las siguientes opciones:
- Alertas de correo electrónico:
- Falta el latido para el equipo de origen: indica que Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando el servidor de controlador no detecta el latido del servidor de origen.
- Máquina virtual encendida para el equipo de origen configurado con encendido automático: indica que Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando enciende una máquina virtual que está configurada para el encendido automático en el caso de que no se detecte el latido.
- Falta el latido para el equipo de origen configurado con encendido manual: indica que Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando no detecta el latido de un servidor de origen que no está configurado para el encendido automático.
- Espacio libre de almacenamiento de máquina virtual inferior a: indica que Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando detecta que no hay suficiente espacio libre en disco en la ruta del hipervisor definida. La detección se produce cuando la cantidad libre de espacio en disco es inferior al umbral definido por el usuario. El umbral se puede definir como un valor absoluto (MB) o como un porcentaje de la capacidad del volumen.
- Errores/bloqueo en Virtual Standby: indica que Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando detecta un error durante el proceso de conversión.
- Virtual Standby es correcto: indica que el proceso de crear una máquina virtual de Virtual Standby ha finalizado correctamente.
- No se puede acceder al hipervisor: indica que Virtual Standby envía notificaciones de alerta cuando detecta que no se puede establecer la comunicación con el sistema de servidor ESX o Hyper-V.
- Error en la licencia: indica que Virtual Standby envía notificaciones de alerta al detectar problemas de licencia en los servidores de Virtual Standby, en los servidores de origen y en los servidores de control.
- Virtual Standby no se ha iniciado correctamente desde la instantánea del punto de recuperación: indica que el proceso de crear una máquina virtual de Virtual Standby a partir de una instantánea de punto de recuperación no ha terminado correctamente.
Copyright © 2012 CA.
Todos los derechos reservados.
|
|