La reconstrucción completa es el proceso de restaurar un sistema de "reconstrucción completa" incluyendo la reinstalación del sistema operativo y de las aplicaciones de software, además de restaurar los datos y la configuración. El proceso de reconstrucción completa permite restaurar un equipo completo con un esfuerzo mínimo, incluso en un hardware diferente. El proceso de reconstrucción completa es posible porque durante el proceso de copia de seguridad de nivel de bloque, CA ARCserve D2D no sólo captura los datos sino también toda la información relacionada:
Se realiza una copia de seguridad de toda la información relevante que es necesaria para realizar una compilación completa del sistema desde la reconstrucción completa en una serie de bloques que se almacenan en la misma ubicación que la copia de seguridad.
|
|
CA Support: |
|
YouTube: |
Antes de iniciar de reconstrucción completa, debe tener:
Los discos dinámicos sólo se restauran en el nivel de disco. Si ha realizado la copia de seguridad de los datos en un volumen local de un disco dinámico, no será posible restaurar este disco dinámico durante la reconstrucción completa. En este escenario, para restaurar durante la reconstrucción completa se debe realizar una de las tareas siguientes y a continuación realizar la reconstrucción completa desde el punto de recuperación copiado:
Nota: Si realiza una reconstrucción completa en un disco dinámico, no realice ninguna operación de disco anterior a la reconstrucción completa (como limpieza o supresión de un volumen) porque sino la presencia del disco no se reconocerá.
Independientemente del método que ha utilizado para crear una imagen de kit de arranque, el proceso de reconstrucción completa es prácticamente el mismo para cada caso.
Para restaurar datos mediante la reconstrucción completa:
Aparecerá la pantalla Utilidad de instalación de BIOS.
Nota: Si utiliza la imagen de Windows PE para realizar una reconstrucción completa también deberá seleccionar una arquitectura (x86/x64) y pulsar Intro para continuar.
Nota: Si se realiza una reconstrucción completa con una unidad de USB de reconstrucción completa y un medio de instalación de Windows 7/Windows Vista/Windows 2008/Windows 2008 R2 (CD/DVD) no compatibles con una interfaz de usuario multilingüe (MUI), la pantalla de selección de idioma se suprimirá.
El proceso de reconstrucción completa empezará y se mostrará la pantalla inicial del asistente de reconstrucción completa.
Permite recuperar los datos de los cuales se ha realizado copia de seguridad mediante CA ARCserve D2D. Esta opción se utiliza en relación con las sesiones de copia de seguridad realizadas con CA ARCserve D2D o con la aplicación de CA ARCserve Central Host-Based VM Backup.
Si se selecciona esta opción, continúe este procedimiento desde aquí.
Posibilita la recuperación de datos para un equipo para el cual se realiza la conversión virtual en una máquina virtual de Hyper-V. Esta opción se utiliza con la aplicación CA ARCserve Central Virtual Standby.
Nota: Para esta opción, solamente se pueden recuperar datos si la conversión virtual a un archivo VHD (para Hyper-V) se ha realizado mediante CA ARCserve Central Virtual Standby.
Si se ha seleccionado esta opción, consulte Recuperar mediante una máquina virtual con Virtual Standby para Hyper-V para continuar con este procedimiento.
Permite recuperar datos para un equipo para el cual se realiza la conversión virtual en una máquina virtual de VMware. Esta opción se utiliza con la aplicación CA ARCserve Central Virtual Standby.
Nota: Para esta opción, solamente se pueden recuperar datos si la conversión virtual a un archivo VMDK (para VMware) se ha realizado mediante CA ARCserve Central Virtual Standby.
Si se ha seleccionado esta opción, consulte Recuperar mediante una máquina virtual con Virtual Standby para VMware para continuar con este procedimiento.
Aparecerá la pantalla de asistente Seleccionar un punto de recuperación.
CA ARCserve D2D permite realizar la recuperación desde cualquier unidad local o desde un recurso compartido en red.
También es posible que necesite información de acceso (nombre de usuario y contraseña) para el equipo remoto.
Nota: La red debe estar encendida y en ejecución para que sea posible explorar los puntos de recuperación remotos. Si es necesario también es posible comprobar/actualizar la información de configuración de la red o cargar los controladores que faltan desde el menú Utilidades.
La pantalla del asistente de reconstrucción completa ahora muestra la información siguiente:
Nota: Para realizar una reconstrucción completa para un sistema de UEFI, se debe iniciar el equipo en el modo de UEFI. La reconstrucción completa no es compatible con la restauración de un equipo con un firmware distinto. Para verificar que el firmware de arranque es UEFI y no BIOS, haga clic en Utilidades, Acerca de.
Aparecerá la información relacionada con el punto de recuperación (en el panel inferior derecho). Incluye información acerca del tipo de copia de seguridad que se ha realizado (y guardado), el destino de la copia de seguridad y los volúmenes de los que se ha realizado copia de seguridad.
Si el punto de recuperación contiene sesiones cifradas (el icono de reloj de punto de recuperación dispondrá de un candado), aparecerá una pantalla que requiere contraseña. Introduzca la contraseña y haga clic en Aceptar.
Nota: Si el equipo es el controlador de dominio, CA ARCserve D2D admite la restauración no autoritativa del archivo de la base de datos de Active Directory durante una reconstrucción completa (CA ARCserve D2D no es compatible con la restauración de clústeres de MSCS).
Aparecerá la pantalla del asistente de reconstrucción completa con las opciones de modo de recuperación disponibles.
Las opciones disponibles son Modo avanzado y Modo rápido.
Valor predeterminado: Modo rápido.
Nota: La parte restante de este procedimiento sólo se aplica si se selecciona el modo avanzado seleccionado y proporcionará información para guiarle por el proceso de reconstrucción completa.
La utilidad de reconstrucción completa se inicia buscando el equipo para recuperar y mostrará información de la partición de disco correspondiente.
El panel superior muestra la configuración de disco que tiene en el equipo (de destino) actual y el panel inferior muestra la información de partición de disco que tenía en el equipo (de origen) original.
Importante: Un icono X rojo que muestra un volumen de origen en el panel inferior indica que este volumen contiene información del sistema y no se ha asignado al volumen de destino. El volumen de información del sistema desde el disco de origen debe asignarse al disco de destino y restaurarse durante la reconstrucción completa o es posible que se produzca un error al reiniciar.
Nota: Si se realiza la reconstrucción completa y se restaura el volumen del sistema en un disco que no está configurado como el disco de arranque, se producirá un error al inicializar el equipo después de que finalice la reconstrucción completa. Asegúrese de que se restaura el volumen del sistema en un disco de arranque configurado correctamente.
Nota: Al restaurar en otro disco/volumen, la capacidad del nuevo disco/volumen debe ser del mismo tamaño o mayor que la del disco/volumen original. Además, el cambio de tamaño del disco es únicamente para los discos, no para los discos dinámicos.
Desde este menú se pueden restablecer las particiones existentes o crear particiones nuevas para que se correspondan con las particiones de disco en el volumen de origen. (Restablecer significa volver a cargar la información de diseño del disco de destino y de origen desde el archivo de configuración y el sistema operativo actual, y rechazar cualquier información de diseño del disco modificado por el usuario).
Nota: Al asignar a otro disco, la capacidad de cada volumen de destino asignado debe ser del mismo tamaño o mayor que la del volumen de origen correspondiente.
Aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar un volumen de origen básico.
Se mostrará la pantalla Enviar cambios de disco, que muestra un resumen de las operaciones seleccionadas. Aparecerá la información correspondiente a cada volumen nuevo creado.
Nota: Las operaciones en el disco duro no tendrán efecto hasta enviarlas.
En el equipo de destino, los nuevos volúmenes se crean en el disco de destino y se asignan al equipo de origen correspondiente.
Aparecerá la pantalla Resumen de la configuración de restauración que muestra un resumen de los volúmenes para restaurar.
Nota: En la parte inferior de la ventana de resumen de restauración, las letras de unidad de la columna "Volumen de destino" se generan de forma automática desde el entorno de preinstalación de Windows (WinPE). Es posible que sean diferentes de las letras de unidad que se enumeran en la columna "Volumen de origen". Sin embargo, los datos se restaurarán en el volumen adecuado incluso si las letras de unidad son diferentes.
Se iniciará el proceso de restauración. La pantalla del asistente de reconstrucción completa mostrará el estado de restauración para cada volumen.
De forma predeterminada, el registro de actividad se guardará en la ubicación siguiente:
X:\windows\system32\dr\log.
Nota: Para evitar obtener un error de Windows, no debería guardar el registro de actividad en el escritorio o crear una carpeta nueva en el escritorio usando la opción "Guardar como" de la ventana de registro de actividad de reconstrucción completa.
Es posible buscar y seleccionar controladores para insertarlos en el sistema recuperado, de modo que incluso al realizar la recuperación en un equipo con un hardware diferente, todavía sea posible recuperar el equipo después de la reconstrucción completa.
Notas: Una vez finalizada la reconstrucción completa:
Copyright © 2012 CA.
Todos los derechos reservados.
|
|