

Uso de CA ARCserve D2D › Implementación de CA ARCserve D2D de forma remota › Consideraciones de implementación remotas
Consideraciones de implementación remotas
Antes de implementar CA ARCserve D2D remotamente en otros servidores seleccionados, tenga en cuenta las consideraciones siguientes:
- Asegúrese de que los siguientes puertos están disponibles:
- Puerto 15011 (utilizado para la comunicación interna de ADT)
- Puerto 445 (utilizado para acceder a "admin$" y %HOMEDRIVE%$, y a la configuración de registro remota)
- Asegurarse de que se ha activado el ping del equipo remoto.
Para verificar si se puede hacer ping en el equipo, realice las tareas siguientes:
- Acceda a la configuración avanzada del cortafuegos para el "rol enlazado"
- Para el perfil de red actual:
- Active "red – solicitud de eco (ICMPv4-In)"
- Active "red – solicitud de eco (ICMPv6-In)"
- Permita el acceso al recurso compartido de "admin$".
Si el cortafuegos se activa desde el equipo remoto, para activar el acceso a "Admin$" en el equipo remoto, realice la tarea siguiente:
- Acceda a la configuración avanzada del cortafuegos para el "rol enlazado"
- Para el perfil de red actual:
- Active "Servicio de inicio de sesión (NP-In)"
- Active el rol enlazado para el perfil de red y permita "Compartir impresoras y archivos (SMB-In)" para el puerto 445
- De forma predeterminada, sólo el "administrador" integrado tiene derechos de acceso a "admin$" en Windows 7. Para permitir que el administrador no integrado (usuarios en el grupo Administradores) acceda a admin$, realice la siguiente tarea:
- Inicie el registro de edición
- Busque la clave de "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\System"
- Cree manualmente un valor de DWORD para "LocalAccountTokenFilterPolicy" = 0x1.
- Permita el acceso a %HOMEDrive%$ remoto (por ej. C$), asegurándose de que el recurso compartido esté disponible desde Gestión de equipos.

Copyright © 2012 CA.
Todos los derechos reservados.
 
|
|