Existen tres métodos de redireccionamiento:
El usuario también puede especificar scripts definidos por el usuario para cada tipo de servidor.
Los tres métodos de redireccionamiento se pueden utilizar según la tabla siguiente:
|
Mover IP |
Redireccionamiento DNS |
Cambiar el nombre del equipo |
Escenarios de aplicaciones personalizadas |
Sí |
Sí |
Sí |
Microsoft Dynamics CRM |
No |
Sí |
Sí |
Servidor de archivos |
Sí |
No |
Sí |
Sistema completo |
No |
Sí |
No |
Microsoft Exchange Server |
Sí |
Sí |
No |
Oracle |
Sí |
Sí |
No |
Microsoft SQL Server |
Sí |
Sí |
Sí |
Microsoft IIS Server |
Sí |
Sí |
Sí |
Servicio de control |
No |
Sí |
Sí |
Microsoft SharePoint Server |
Sí |
Sí |
Sí |
VMware vCenter |
Sí |
Sí |
Sí |
Microsoft Hyper-V |
No |
Sí |
No |
Después de una conmutación, se cambian los registros A de los servidores master y réplica en el servidor DNS, según el método de redireccionamiento de red seleccionado. La tabla siguiente muestra qué métodos de redireccionamiento de red impactan en el registro A del servidor DNS.
Si desea mantenerse el registro A del réplica, el usuario deberá utilizar el método Redireccionamiento de DNS o los métodos Cambiar el nombre del equipo.
Durante la conmutación, se liberan las IP de conmutación del host activo y se añaden al host en espera. Este método de redireccionamiento sólo se puede aplicar cuando el servidor master y el servidor réplica se encuentran en la misma subred IP.
La selección de Activado o Desactivado afecta a las opciones disponibles en Comprobar con para un Envío de solicitud de ping. Consulte Monitorización.
Introduce las IP para el equipo activo que se moverán al equipo en espera durante la conmutación. La dirección IP del servidor master definida en las propiedades del servidor master debe ser diferente de las IP introducidas aquí.
Aparece el cuadro de diálogo Dirección IP.
Se agrega una nueva entrada a la lista y se abre una nueva fila para otra IP/máscara. Introduzca todas las entradas que necesite.
Notas:
Durante la conmutación, se actualizará el registro A del servidor master. Esta opción de redireccionamiento se puede aplicar cuando los servidores master y réplica están ubicados en diferentes subredes o en la misma subred IP.
Si se activa la propiedad Mover IP o Redireccionamiento DNS, Arcserve RHA desactiva el registro de DNS dinámico para el servidor master. (La casilla de verificación Registrar estas direcciones de conexiones en DNS del cuadro de diálogo Configuración avanzada de TCP/IP está desactivada).
Introduce las direcciones IP de los servidores DNS que se deben actualizar. Arcserve RHA intenta actualizar todos los servidores de la lista. Sin embargo, la conmutación se considera correcta aunque sólo se actualice un servidor.
Para introducir el valor, haga clic en la entrada del árbol: Haga clic aquí para agregar una nueva IP.
Introduce el número de segundos para el tiempo de vida de DNS. Este valor se cambia en el servidor DNS para el registro A que se actualiza.
Especifica si DNS está integrado con Active Directory. Si el DNS master está en una plataforma Windows e integrado con Active Directory, active esta opción.
Introduce la ruta completa del archivo que contiene la clave segura de DNS. Este campo sólo aparece cuando la opción Integrado en AD está desactivada.
Introduce las IP de servidor master/réplica en el servidor DNS.
El registro DNS del servidor master se actualiza durante cada conmutación: en la conmutación de servidor master a réplica, las direcciones del registro DNS del servidor master se sustituyen por las direcciones del réplica. En la conmutación regresiva de réplica a servidor master, las direcciones se restauran a los valores originales.
Para introducir el valor, haga clic en la entrada del árbol: Haga clic aquí para agregar una nueva IP.
[No para Exchange] Esta opción de redireccionamiento se puede aplicar cuando se utiliza la resolución de nombres NetBIOS para las conexiones con el servidor master. Si el nombre de host y el nombre NetBIOS no son iguales, no se puede utilizar esta opción. El master y el réplica deben compartir el dominio.
Durante la conmutación, el equipo réplica se renombra con el nombre del equipo master y el equipo master se renombra con un nombre temporal (si el servidor master está activo). Durante la conmutación regresiva, se restauran los nombres. Se cambia el nombre de host y el nombre NetBIOS. Cuando se activa el redireccionamiento Cambiar el nombre del equipo, los servidores master y réplica deben pertenecer al mismo dominio.
Importante: si el usuario pretende redirigir recursos compartidos, en los que los clientes se conectan mediante el nombre de servidor master, se deberá activar Cambiar el nombre del equipo. Por ejemplo, si el nombre del servidor master es fs01 y los clientes se conectan a \\fs01\recursocompartido o \\fs01.dominio.com\recursocompartido, se debe utilizar el método Cambiar el nombre del equipo. También se recomienda activar uno de los otros métodos. El método más común es utilizar Redireccionamiento DNS y Cambiar el nombre de equipo.
Si se utiliza el método de redireccionamiento Cambiar el nombre del equipo en sistemas con Windows 2008 y Windows 2008 R2, será necesario reiniciar el sistema después de la conmutación y la conmutación regresiva. El cambio de nombre del equipo no es efectivo hasta que se completa el reinicio del equipo, por lo que no se podrá ejecutar un escenario inverso hasta que se reinicie el sistema. Al utilizar este método, se recomienda activar la propiedad Reinicio después de la conmutación y conmutación regresiva.
Nombre de NetBIOS del equipo master. Este nombre no se puede modificar aquí.
Nombre de NetBIOS del equipo réplica. Este nombre no se puede modificar aquí.
Después de una conmutación o una conmutación regresiva, si se activa esta opción, se reinician los equipos master y réplica.
Después de una conmutación, no se cambia el nombre del equipo del réplica original. En cambio, el réplica utilizará el alias que el usuario definió para ello, y por lo tanto, no se deberá reiniciar. Si se activa esta opción, se recomienda activar también la propiedad Redireccionamiento de DNS.
Esta opción permite mejorar los métodos de redireccionamiento estándar o sustituirlos por acciones que se invocan mediante scripts definidos por el usuario.
Importante: cuando se utilizan scripts, éstos deben residir en la misma ruta y con el mismo nombre en los servidores master y réplica.
Introduzca el nombre y la ruta completa del script que se debe ejecutar en el equipo activo, si está activado, para redirigir los clientes al equipo en espera o liberar recursos de red en el host activo.
Los argumentos que se deben pasar al script especificado en la propiedad anterior. Los valores de los argumentos deben ser estáticos.
Nota: La opciónActivo para script de redireccionamiento en espera también se ejecuta automáticamente cuando el escenario de alta disponibilidad empieza a ejecutarse. En esta fase, el script se ejecuta en el réplica en espera.
Especifica el nombre y la ruta completa del script que se debe ejecutar en el host en espera, para redirigirle los clientes o agregar recursos de red.
Los argumentos que se deben pasar al script especificado en la propiedad anterior. Los valores de los argumentos deben ser estáticos.
Es necesario para una compatibilidad completa con los métodos de redireccionamiento personalizados. Los scripts personalizados que se introducen aquí se utilizan para identificar el servidor activo. El motor supone que:
Especifica el nombre y la ruta completa del script que se debe ejecutar. Este script determina si se ejecutará el escenario directo o inverso cuando se inicie el escenario. El script se ejecuta en los servidores master y réplica: el que devuelve cero está activo. Si ambos devuelven el mismo valor, se informa de un conflicto.
Los argumentos que se deben pasar al script especificado en la propiedad anterior. Los valores de los argumentos deben ser estáticos.
Copyright © 2015 |
|