La protección de las máquinas UNIX y Linux que utilizan Arcserve RHA requiere escenarios que identifiquen los servidores máster y réplica, así como las propiedades que controlan el comportamiento del escenario. Se pueden crear escenarios de servidores de archivos o de Oracle según sea necesario. Se utiliza la Detección automática para proteger solamente una instancia de Oracle en un escenario. Si se desea proteger más de una instancia de Oracle en un escenario, se deberá utilizar el tipo de escenario del servidor de archivos. La creación de escenarios es un proceso basado en el asistente y los pasos para crear los escenarios del servidor de archivos y de Oracle son bastante parecidos. Las diferencias existentes entre dichos procesos se perciben claramente. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la guía de funcionamiento pertinente.
Nota: Los directorios raíz no se pueden cruzar en escenarios diferentes; es decir, no se puede crear un segundo escenario de replicación que utilice los mismos directorios máster y raíz utilizados para el primer escenario de replicación.
Nota: RHA no puede proteger el dispositivo de bloques montado en el directorio raíz de RHA después ejecutar el escenario.
Utilice el explorador Web para conectarse a Arcserve RHA mediante el Servicio de control, registrarse a la página de portal y, a continuación, ejecutar la interfaz de usuario de gestión. Si esta es la primera vez que se ejecuta la interfaz de usuario, se instalará automáticamente mediante la tecnología ClickOnce™. A continuación, se muestra la dirección URL de la página del portal:
http://<ControlServiceHost>:8088/entry_point.aspx
Se abrirá el Asistente de escenario nuevo.
Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar tipo de servidor y producto.
Aparecerán los cuadros de diálogo Host máster y réplica.
Se abrirá el cuadro de diálogo Verificación de motor. Espere mientras se verifica el estado de la versión de Motor. Si la versión actual está anticuada, Arcserve RHA le preguntará si desea actualizarla en ese momento. Puede instalar la última versión o continuar. Cuando se haya completado la verificación, haga clic en Siguiente.
Nota: Si el tipo de escenario es Oracle, se pedirán las credenciales de usuario. Introduzca las credenciales para una cuenta con privilegios administrativos en la base de datos para que Arcserve RHA pueda consultar la configuración de Oracle en el servidor máster.
Se abrirá el cuadro de diálogo Directorios raíz de la réplica. Según el tipo de escenario que se esté creando, el cuadro de diálogo de Directorios raíz de la réplica mostrará una lista de directorios para la base de datos de Oracle o del servidor de archivos.
Nota: Si existe la misma estructura de directorios en el servidor de réplica, el asistente la seleccionará automáticamente para realizar la replicación.
Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades del escenario.
Nota: El spool es una carpeta del disco donde se almacenan temporalmente los datos que se deben replicar (es decir, que están en cola). Los parámetros del spool, ubicados en la ficha Propiedades (tanto en el servidor máster como en el réplica) o definidos con el Asistente de escenario nuevo, determinan la cantidad de espacio en disco disponible para el spool. En la mayoría de los casos, los valores predeterminados son suficientes. Sin embargo, si elige cambiar este valor, debe ser como mínimo el 10% del tamaño total del conjunto de datos. Consulte la Guía de administración de Arcserve RHA para obtener más información.
Aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades del servidor máster y réplica.
Se abrirá el cuadro de diálogo Verificación del escenario y el asistente verificará la configuración del escenario.
Una vez verificado el escenario, se abrirá la página Ejecutar escenario donde se le pedirá que ejecute el escenario. La ejecución del escenario inicia el proceso de sincronización de datos.
Se inicia el proceso de sincronización.
Cree varios escenarios en la zona global y después gestione todos los escenarios desde ahí. La mayoría de los pasos son los mismos excepto los pasos siguientes:
/usr/sbin/zoneadm list -vi
zonecfg -z <zonename> info
Copyright © 2015 |
|