

Realización de tareas de gestión de escenarios › Realización de la prueba de recuperación asegurada
Realización de la prueba de recuperación asegurada
La prueba de recuperación asegurada se puede automatizar completamente y realizar regularmente con la frecuencia que se necesaria. Al finalizar, se puede alertar al personal correspondiente con el estado de la prueba y, si es correcta, se pueden desencadenar más acciones, por ejemplo, tomar una instantánea VSS de los datos o ejecutar una copia de seguridad. De forma alternativa, se puede realizar una prueba de recuperación asegurada en modo no programado, de manera automática o manual, iniciando la prueba cuando sea necesaria.
En ambos modos, la prueba de recuperación asegurada se realiza en pasos, según los valores de la configuración de la recuperación asegurada. Algunos pasos son transparentes y se ejecutan automáticamente cuando se realiza la prueba de recuperación asegurada. Otros pasos son visibles y se puede configurar si se deben realizar y cómo.
Los pasos estándar son los siguientes:
- Inicio de la prueba de recuperación asegurada: haga clic en el botón Prueba de integridad de réplica en la barra de herramientas para iniciar la prueba de recuperación asegurada de manera programada o en un modo no programado.
- Suspensión de la aplicación de los cambios de datos en el réplica que se prueba: este paso se realiza automáticamente al principio de cada prueba de recuperación asegurada.
- Inicio de un componente de rebobinado en el réplica que se prueba: este paso se realiza automáticamente. Está dirigido a capturar todos los cambios que se realizan en los datos en el réplica durante la prueba, para que luego se puedan rebobinar hasta el punto en que se ha suspendido la replicación.
- Inicio de los servicios de bases de datos: de forma predeterminada, este paso se realiza automáticamente. Sin embargo, se puede desactivar, sustituir o seguir mediante un script definido por el usuario.
- Prueba de la base de datos: las bases de datos se verifican, de forma predeterminada, utilizando las mismas pruebas que se utilizan para controlar la base de datos de alta disponibilidad. Estas pruebas incluyen la verificación de que todos los servicios se han iniciado correctamente y de que todas las bases de datos se han montado correctamente. Sin embargo, se puede desactivar, sustituir o seguir mediante un script definido por el usuario.
- Realización de acciones si la prueba es correcta mientras se ejecutan los servicios de base de datos: en este punto se puede registrar un script definido por el usuario para realizar acciones en caso de que la prueba sea correcta, pero que también requieren que la aplicación esté en ejecución.
- Detención de los servicios de bases de datos: de forma predeterminada, este paso se realiza automáticamente. Sin embargo, se puede desactivar, sustituir o seguir mediante un script definido por el usuario.
Realización de más acciones si la prueba es correcta mientras los servicios de base de datos están detenidos: este paso es opcional y puede utilizarse para realizar acciones que aprovechan el hecho de que la aplicación haya pasado las pruebas de validación y que se haya detenido de manera sistemática.
- Rebobinado de los datos del réplica de recuperación asegurada y reanudación de la replicación: este paso se realiza automáticamente al final de la prueba de recuperación asegurada. Restaura los datos del réplica en el preciso estado en que estaban antes de ejecutarse la prueba utilizando la tecnología de rebobinado. Después, reanuda la replicación.
Copyright © 2015 .
All rights reserved.
 
|
|