Para trabajar con escenarios de Arcserve RHA mediante PowerShell, lo primero que debe hacer es conectarse al Servicio de control, que actúa como el punto de control del funcionamiento de Arcserve RHA. El comando Connect-XO permite conectar PowerShell a un Servicio de control específico.
Nota: Cuando haya terminado de trabajar con PowerShell de Arcserve RHA, no olvide desconectarlo del servicio de control mediante el comando Disconnect-XO. Al cerrar la ventana PowerShell, PowerShell se desconecta del Servicio de control.
Connect-XO [-Host] <String> [-Credentials] <PSCredential> [[-Protocol] [<String>]] [[-Port] [<String>]]
La dirección IP o el nombre de host del equipo donde está ejecutándose el Servicio de control.
El nombre de dominio\usuario para el Servicio de control. Estas credenciales deben pertenecer a un usuario que tiene derechos de administrador en el Servicio de control. Tras introducir las credenciales, aparecerá el cuadro de diálogo Solicitud de credenciales de Windows PowerShell, indicándole que introduzca su contraseña.
Nota: Para no tener que introducir las credenciales de forma manual en el cuadro de diálogo PSCredentials (Credenciales de PS), consulte Conexión de PowerShell a un servicio de control mediante un script.
El protocolo que se utiliza para conectar al Servicio de control. Introduzca uno de los siguientes valores: http o https.
El puerto de TCP/IP que se utiliza para conectar al Servicio de control. El valor predeterminado para http es 8088; para https es 443.
Ejemplo: Conexión a un servicio de control
connect-xo 192.168.1.151 qa88-w3k3\administrator https
Resultado
Aparecerá el cuadro de diálogo Solicitud de credenciales de Windows PowerShell, indicándole que introduzca su contraseña. A continuación, realice lo siguiente:
Connecting... 192.168.1.151 connected!
Copyright © 2015 |
|