

Conmutación y conmutación regresiva › Funcionamiento de la conmutación y la conmutación regresiva
Funcionamiento de la conmutación y la conmutación regresiva
Después de que el escenario de alta disponibilidad comienza a ejecutarse y finaliza el proceso de sincronización, el servidor réplica comprueba regularmente si el servidor master está activo, de forma predeterminada cada 30 segundos. Existen tres tipos de comprobaciones de control:
- Ping: solicitud que se envía al servidor master para verificar que está operativo y que responde.
- Comprobación de la base de datos: solicitud que verifica que los servicios apropiados están en funcionamiento, que todas las bases de datos están montadas y que los sitios Web de SharePoint se han iniciado.
- Comprobación definida por el usuario -- una solicitud personalizada para controlar aplicaciones específicas
Si se produce un error en alguna parte de este conjunto, toda la comprobación se considera como fallida. Si todas las comprobaciones fallan en un período de tiempo de espera configurado (de forma predeterminada, 5 minutos), se considera que el servidor master está fuera de servicio. A continuación, en función de la configuración del escenario de alta disponibilidad, Arcserve HA envía una alerta o inicia automáticamente una conmutación.
Al crear el escenario de alta disponibilidad se define cómo iniciar la conmutación.
- Si ha seleccionado la opción Iniciar conmutación manualmente en la página Inicio de la conmutación y de la replicación inversa, debe realizar una conmutación manual. Para obtener más información, consulte el tema Iniciar conmutación.
- Si ha seleccionado la opción Iniciar conmutación automáticamente, también puede realizar una conmutación manual, aunque el servidor master esté activo. La conmutación se puede iniciar cuando se desee probar el sistema o utilizar el servidor réplica para continuar el servicio de aplicación mientras se realizan tareas de mantenimiento en el servidor master. La conmutación desencadenada (automática) es idéntica en todos los aspectos a la conmutación manual realizada por el administrador, excepto que se desencadena por un error de los recursos en el servidor master y no por una activación manual de la conmutación llevada a cabo por parte del administrador al hacer clic en el botón Realizar conmutación. Se controla la respuesta al ping del servidor, el estado del servicio de aplicación y la conectividad de la base de datos. Se pueden configurar los parámetros de tiempo de espera, los cuales se describen con más detalle en la Guía de administración de Arcserve RHA.
Al crear el escenario de alta disponibilidad se define cómo se desea iniciar el escenario inverso.
- Si ha seleccionado la opción Iniciar la replicación inversa automáticamente en la página Inicio de la conmutación y de la replicación inversa, la replicación en sentido inverso (del servidor réplica al servidor master) comienza automáticamente después de una conmutación, una vez que el servidor master original vuelve a estar disponible.
- Si ha seleccionado la opción Iniciar la replicación inversa manualmente, deberá realizar manualmente la conmutación regresiva. Si ha seleccionado la opción manual y no inicia una conmutación regresiva manual, deberá volver a sincronizar los datos del servidor réplica al servidor master, incluso después de probar una conmutación correcta sin errores del servidor master.
Si la funcionalidad Replicación inversa está desactivada, para iniciar la replicación inversa después de una conmutación, haga clic en el botón Ejecutar. La ventaja de esta función es que, si los servidores master y réplica están en línea y conectados durante la conmutación, no es necesaria la resincronización inversa. La resincronización implica la comparación de los datos de los servidores master y réplica para determinar los cambios que hay que transferir antes de que comience la replicación en tiempo real; esto puede llevar un tiempo. Si la replicación inversa automática está activada y ambos servidores estaban en línea durante la conmutación, la replicación se invierte sin que sea necesaria la resincronización. Esta es la única situación en la que no es necesaria la resincronización.
Copyright © 2015 .
All rights reserved.
 
|
|