Tema anterior: Informe de las diferencias de sincronización

Tema siguiente: Funcionamiento de la replicación

Funcionamiento de la sincronización

La sincronización sin conexión permite copiar datos que deben replicarse en un dispositivo externo y, a continuación, desde el dispositivo al servidor del réplica. Este método es muy efectivo para transferir grandes volúmenes de datos con poco ancho de banda.

Tenga en cuenta estos consejos a la hora de utilizar la sincronización sin conexión:

Nota: No se puede utilizar la sincronización sin conexión para los escenarios con replicación programada o escenarios en los que el máster es un host de UNIX/Linux.

Para configurar la sincronización sin conexión

  1. Configure un escenario de la manera habitual.
  2. Al alcanzar la etapa final en el asistente de creación de escenario, no haga clic en Ejecutar ahora, sino en Finalizar.
  3. Desde el gestor, haga clic en Ejecutar. Se abrirá el cuadro de diálogo Ejecutar.
  4. Seleccione Sincronización sin conexión y haga clic en Aceptar.

    Después de iniciar el escenario, la consola de eventos mostrará la ruta a los datos, así se puede realizar la copia manual. CA ARCserve RHA toma instantáneas VSS para copiar datos sin provocar ningún impacto en el conjunto de datos de producción.

    Los tres puntos siguientes son solamente para escenarios Todo el sistema, ignórelos si no se están utilizando escenarios de este tipo.
    1. El volumen máster genera VSS y se pueden encontrar datos en C:\OfflineSyncMountPoint\<ID_ escenario>\.

      Nota: Se puede personalizar el volumen raíz mediante la configuración del valor SnapshotStorageVolume en ws_rep.cfg.

    2. En el servidor réplica se genera el volumen de disco y luego se monta como <ruta_instalación>\Engine\vm\<ID_escenario>\.
    3. Para copiar los datos del servidor master al punto de montaje del servidor réplica, copie manualmente los datos de la ruta de VSS, creada en el servidor master, a un dispositivo externo o medio óptico (DVD-R o CD-R). Transporte, de manera física, los medios externos al servidor réplica.

    Copie manualmente los datos almacenados en la ruta de VSS, creada en el servidor master, en un dispositivo externo o medio óptico (DVD-R o CD-R). Transporte, de manera física, los medios externos al servidor réplica.

    El ejemplo siguiente muestra cómo se copian los datos en un dispositivo externo:

    Nota: Es posible que las utilidades de copia no copien todos los archivos a causa de limitaciones específicas. Por ejemplo, el Explorador de Windows produce un error al copiar los archivos que tienen nombres completos (incluyendo la ruta) que superan los 260 bytes. Otro ejemplo, Xcopy cuando copia los archivos dispersos, los cambia a archivos no dispersos.

Durante el transporte, el conjunto de datos de producción copiará cualquier cambio en la memoria caché de los datos de origen del spool de la réplica.

  1. Copie los datos almacenados en el medio externo al directorio raíz correcto en el servidor réplica.
  2. Haga clic en Herramientas, Gestión de sincronización sin conexión. Se abrirá la ventana Gestión de sincronización sin conexión. Elija una opción y haga clic en Aceptar. Elija Continuar sincronización sin conexión y verifique que los datos se han copiado en el réplica (recomendado) para confirmar el proceso de copia de los datos o haga clic en Continuar sincronización sin conexión sin verificar que los datos se han copiado al réplica para omitir la verificación. Si lo desea, haga clic en la opción Suprimir las instantáneas VSS creadas para la sincronización sin conexión.
  3. Cuando se inicia el proceso de validación, se mostrarán los eventos en la consola de eventos. Una vez finalizado el proceso, el estado Sincronización cambiará a Replicación. Los cambios que se han copiado en la memoria caché del spool del réplica durante la sincronización sin conexión, se suprimen del spool y se destinan en el réplica.