Tema anterior: Funcionamiento de la solución de distribución de contenidos

Tema siguiente: Administración de usuarios

Creación de un escenario de distribución de contenidos

La creación de un escenario de distribución de contenidos es parecida a la creación de un escenario de replicación para servidores de aplicaciones y bases de datos. En ambos casos, se utiliza el mismo asistente (paso a paso) de creación de escenario. La única diferencia esencial entre ellos es que cuando se selecciona el modo de replicación de un escenario de distribución de contenidos, se ofrece un modo de replicación adicional. Este modo de replicación, Al cerrar el archivo, está disponible solamente para la finalidad de distribución de contenidos.

Nota: Esta sección muestra la configuración de un escenario genérico de distribución de contenidos con el servidor de archivos de Microsoft. Para obtener instrucciones más detalladas acerca de escenarios adaptados a aplicaciones específicas, consulte la guía de funcionamiento pertinente.

Para crear un escenario de distribución de contenidos

  1. Abra el Gestor de CA ARCserve RHA. A continuación, en el menú Escenario, seleccione la opción Nuevo o haga clic en el botón Nuevo en la barra de herramientas estándar.

    Se abrirá el asistente de creación de escenarios.

  2. Seleccione las opciones de escenario requeridas de la siguiente manera:
  3. Haga clic en Siguiente. Se abrirá la pantalla Seleccionar tipo de servidor y producto.

    Se presenta una lista de aplicaciones y tipos de escenarios disponibles.

    Nota: La lista de aplicaciones disponibles depende de las licencias que se aplican.

  4. Seleccione las opciones de escenario requeridas de la siguiente manera:

    Nota: Las opciones Tareas en el réplica no están disponibles para la solución de distribución de contenidos.

  5. Haga clic en Siguiente. Aparecerá la página Host master y réplica.
  6. Introduzca la siguiente información:

    Nota: Si desea incluir más de un réplica en el escenario, introduzca aquí los detalles del primer réplica o del que se encuentre a un nivel superior. Después de finalizar la creación del escenario, introduzca manualmente los servidores réplica restantes, tal y como se describe en Cómo agregar servidores réplica.

  7. [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Modo de evaluación, si desea obtener estadísticas sobre el uso preciso del ancho de banda y del grado de compresión sin realmente replicar datos. Si selecciona esta opción, no se produce la replicación, pero se proporciona un informe una vez finalizado el proceso de evaluación.
  8. [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Verificar motor de CA ARCserve RHA en los host, si desea que el sistema verifique si hay motores instalados y en ejecución en los host master y réplica especificados en esta página. Si no hay motores instalados en los host seleccionados, puede utilizar esta opción para instalar remotamente los motores en uno o ambos host. Para obtener más información sobre la página Verificación de host, consulte la Creación de escenario.
  9. Después de seleccionar las opciones deseadas, haga clic en Siguiente. Se abrirá la página Directorios raíz del master.

    CA ARCserve RHA muestra los directorios y archivos existentes en el servidor master. Estos directorios y archivos son datos que se pueden replicar, proteger y distribuir. CA ARCserve RHA agrega automáticamente los datos que tienen rutas comunes en un sólo directorio.

  10. Elija los directorios y archivos que desea replicar desde el servidor master al réplica, haciendo clic en sus casillas de verificación. Puede excluir archivos y carpetas de la replicación desactivando sus casillas de verificación.

    Notas:

  11. Después de definir los datos que se deben replicar, haga clic en Siguiente.

    Se mostrará la página Directorios raíz del réplica.

    En esta página se seleccionan los directorios del réplica en los que se almacenarán los datos replicados.

    Importante: el Asistente de creación de escenario configura automáticamente los directorios raíz del servidor réplica para que sean los mismos que los del servidor master. Si desea conservar esta configuración, asegúrese de que el servidor réplica tenga las mismas letras de unidad que el servidor master, y que los directorios seleccionados en el réplica no contengan datos que desee guardar. Es posible cambiar la configuración predeterminada más tarde, según se describe en Seleccionar directorios raíz del réplica.

  12. Para cambiar los directorios raíz del réplica, haga doble clic en la ruta de los directorios específicos. Aparecerá el cuadro de diálogo Examinar y seleccionar directorio réplica.
  13. Seleccione el directorio del réplica en el que se almacenarán los datos replicados y haga clic en Aceptar.

    Regresará a la página Directorios raíz del réplica.

    Nota: Es posible cambiar manualmente el directorio que seleccionó para almacenar los datos replicados; para ello, haga clic en el nombre del directorio seleccionado e introduzca un nuevo directorio. Si se introduce un nombre de directorio que no existe en el réplica, CA ARCserve RHA lo crea automáticamente.

  14. Después de definir la ubicación de almacenamiento de los datos replicados, haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la página Propiedades del escenario.

    La página Propiedades del escenario permite configurar las propiedades del escenario que afectan a todo el escenario. Normalmente, los valores predeterminados son suficientes.

    Si desea configurar las propiedades del escenario en esta etapa, consulte Descripción de las propiedades del escenario. Para configurar las propiedades del escenario en una etapa posterior, consulte Configuración de las propiedades del escenario.

  15. En la página de Propiedades del escenario, se puede configurar el modo de replicación del escenario. Además de los dos modos de replicación estándares, En línea y Programación, CA ARCserve RHA proporciona otro modo de replicación que está diseñado especialmente para el escenario de distribución de contenidos, el modo Al cerrar el archivo. El modo Al cerrar el archivo es similar al modo de replicación En línea, aunque hay una diferencia: mientras que en el modo En línea los datos modificados que se transfieren desde el master al réplica sobrescriben inmediatamente los datos existentes en el réplica, en el modo Al cerrar el archivo los cambios en archivos individuales aparecen en el réplica sólo después de que el archivo original en el master se haya cerrado. De esta forma, si los usuarios están trabajando directamente con datos almacenados en el réplica no sufrirán interrupciones con constantes actualizaciones.

    Nota: El modo de replicación predeterminado es En línea.

    Para configurar el modo de replicación, abra el grupo Replicación y seleccione la propiedad Modo. A continuación, seleccione el modo de replicación adecuado en la lista desplegable:

  16. Después de configurar las propiedades del escenario, haga clic en Siguiente. Aparecerá la página Propiedades del servidor master y réplica.

    La página Propiedades del servidor master y réplica permite configurar las propiedades relacionadas con cualquiera de los host master o réplica. Normalmente, los valores predeterminados son suficientes.

    Si desea configurar las propiedades de los servidores master y réplica en esta etapa, consulte Configuración de las propiedades de los servidores master y réplica. Para configurar las propiedades de los servidores master y réplica en una etapa posterior, consulte Configuración de las propiedades del servidor master o réplica.

    Nota: Puede modificar toda la configuración de este panel después de crear el escenario. Sin embargo, antes de modificar las propiedades de spool (que se pueden configurar aquí), consulte la información del spool para obtener los detalles de la configuración.

  17. Después de que configurar las propiedades del servidor master y réplica, haga clic en Siguiente.

    CA ARCserve RHA verifica la validez del nuevo escenario y comprueba varios parámetros diferentes en los servidores master y réplica para garantizar que los procesos de replicación, distribución y recuperación de datos se realizan correctamente. Una vez finalizada la verificación, aparecerá la página Verificación de escenario.

    Nota:  Aunque CA ARCserve RHA permite continuar con advertencias, no es recomendable hacerlo. Solucione todas las situaciones de advertencia antes de continuar para garantizar el funcionamiento correcto de la aplicación.

  18. Si se verifica correctamente el escenario, haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la página Ejecutar escenario.

  19. Después de verificar el escenario, se le solicita que lo ejecute. La ejecución del escenario inicia el proceso de sincronización de datos.
  20. La sincronización puede tardar un poco, en función del tamaño de la base de datos y del ancho de banda de red entre los host master y réplica. Cuando la sincronización haya finalizado, recibirá el siguiente mensaje en el panel Evento: Todas las modificaciones realizadas durante el período de sincronización se han replicado. En este punto, la replicación en tiempo real está en funcionamiento y la solución de distribución de contenidos está instalada y activa.

    Nota: Cuando el escenario tiene más de un host réplica, la ficha Estadísticas de escenario no muestra una presentación general gráfica del estado del escenario, sino las estadísticas del escenario organizadas en tablas.

  21. De manera predeterminada, cuando se realiza una sincronización, se genera un informe de sincronización. Para cada host de réplica que participa en el escenario, se generará un informe de sincronización independiente. Para obtener más información sobre cómo abrir los informes, consulte Visualización de informes.