Tema anterior: Utilización de la solución de distribución de contenidos

Tema siguiente: Creación de un escenario de distribución de contenidos

Funcionamiento de la solución de distribución de contenidos

Importante Para utilizar la solución de distribución de contenidos es necesaria una autorización especial.

La solución de distribución de contenidos tiene como objetivo solucionar la necesidad de hacer circular y gestionar de forma fiable la información en entornos de alta distribución. En un entorno de TI de alta distribución existen varios servidores con el mismo contenido, o parecido, que se recibe desde un solo repositorio y se transmite de forma simultánea a varios usuarios finales. Un ejemplo de entorno distribuido como el descrito podría ser el de una gran organización que necesita entregar, sincronizar y consolidar su información corporativa entre usuarios internos que se encuentran en múltiples ubicaciones y sucursales. Esta información puede incluir listados de precios, políticas, materiales de venta, manuales y noticias. Con la solución de distribución de contenidos, los empleados y los representantes en el campo siempre disponen de la información necesaria en el momento adecuado.

Además, la solución de distribución de contenidos es una potente herramienta para la entrega de contenidos y la publicación Web que puede dar servicio a los clientes externos. A través de portales y sitios Web, se puede hacer llegar a los clientes cualquier información que esté almacenada en forma de archivo, desde música o películas hasta documentos o noticias.. Un buen ejemplo podría ser un proveedor de servicios, que distribuye contenido a docenas, cientos o miles de tiendas en línea en todo el mundo.

En una replicación o escenario de alta disponibilidad estándar, el master habitualmente es el servidor activo o de producción, mientras que los host réplica son principalmente espacios de almacenamiento para los datos replicados o servidores en espera. A diferencia de esta estructura de roles, en un escenario de distribución de contenidos los host réplica son habitualmente los host activos, que proporcionan directamente información a los usuarios finales, mientras que el host master sólo participa de forma inicial, proporcionando los datos actualizados. El contenido se mantiene en un solo repositorio en el master y los cambios en los hosts réplica se entregan inmediatamente o de forma programada. Al aplicar la solución de distribución de contenidos a una organización grande, varios escenarios de distribución de contenidos pueden utilizar los mismos directorios raíz o directorios raíz superpuestos, aplicar distintas opciones de filtrado y replicar datos a distintos conjuntos de hosts réplica.

La solución de distribución de contenidos está diseñada para escenarios de uno a muchos, lo que significa que disponen de un host master y gran cantidad de hosts réplica. Estos escenarios pueden replicar muchos archivos o trabajar con un pequeño número de archivos muy grandes. En este tipo de escenario, muchos de los host réplica se organizan horizontalmente, dentro de un mismo nivel, y no en un orden jerárquico tal y como sucede con las relaciones entre principal y secundario.

Distribución de contenidos: Uno-a-muchos4

En un escenario estándar que contenga varios host réplica en el mismo nivel, si más de un host réplica necesita resincronizarse después de que se haya reiniciado o producido algún error de conexión, todos los otros host réplica también se resincronizarán. Sin embargo, un procedimiento de este tipo puede causar un problema de rendimiento en los casos en que existan centenares y miles de host réplica. Por lo tanto, en un escenario de distribución de contenidos, si hay más de un host réplica que necesite resincronizarse, tan solo lo harán aquéllos que realmente lo necesiten.

Otra función de los escenarios estándares que puede causar problemas en entornos de alta distribución es el modo de replicación en línea. En un modo estándar de replicación en línea, los cambios que se producen en el master se transfieren de inmediato al réplica, lo cual sobrescribe los datos existentes. Este proceso es útil para mantener los datos más actualizados en el réplica, pero las continuas actualizaciones pueden interrumpir el trabajo de los usuarios si éstos están utilizando directamente los datos almacenados en el réplica. Para superar este problema, se puede ejecutar un escenario de distribución de contenidos en un modo de replicación especial: Al cerrar el archivo. Este modo de replicación sólo está disponible para los escenarios de distribución de contenidos.

En el modo Al cerrar el archivo todos los datos que se acumulan en el master se transfieren al réplica, pero los datos existentes en el réplica no se sobrescriben de inmediato. En lugar de eso, los datos modificados y transferidos al réplica se guardan en el mismo como una copia temporal del archivo original, y se almacenan en un directorio oculto. Cuando el archivo original se cierra en el master, se cambia el nombre de la copia temporal del réplica. Cuando la copia en el réplica recibe el nombre original del archivo, ésta reemplaza al archivo anterior almacenada en el réplica y mantiene los datos del réplica actualizados. Este método permite un proceso de actualización que no interrumpe el trabajo del usuario. Sin embargo, si el modo Al cerrar el archivo no se adapta a las necesidades del entorno, también se puede utilizar para la solución de distribución de contenidos el modo de replicación en línea o de replicación programada.