Tema anterior: Cómo crear un escenario nuevo de alta disponibilidad de las aplicaciones personalizadas

Tema siguiente: Redireccionamiento

Gestión de servicios

Como parte de la creación o modificación de escenarios, se pueden especificar los servicios para gestionar. Durante la creación de escenarios, en el asistente de creación de escenario aparecerán las pantallas de gestión de servicios. Para los escenarios existentes, también se pueden gestionar los servicios desde la ficha Directorios raíz del gestor de CA ARCserve RHA.

Los servicios descubiertos en el servidor master especificado se muestran automáticamente en la pantalla Resultado del descubrimiento de los servicios en el asistente de creación de escenario.

Los pasos siguientes se aplican para los escenarios Aplicación personalizada.

Para gestionar servicios

La pantalla Resultado del descubrimiento de los servicios muestra los filtros que se han instalado

  1. Seleccione un servicio para controlar. Haga clic en el cuadro situado a la izquierda de cada servicio enumerado para seleccionar los que desee para el control.

    Importante: No utilice Gestión de servicios para controlar todos los servicios del servidor master en un solo escenario. Este tipo de escenario no está diseñado para proteger todo un servidor.

  2. Haga clic en Siguiente para continuar con la pantalla Configuración de servicios.

    La pantalla Configuración de servicios muestra la orden de inicio

  3. En la columna Orden de inicio para los servicio que elija, especifique el valor numérico que representa el orden de inicio. Para los servicios en los cuales no importa el orden, debe utilizarse el valor predeterminado (No establecido). Las opciones disponibles en la lista desplegable se actualizan a medida que se configura el valor. El primer servicio sólo tiene dos opciones: No establecido y 1. El segundo servicio tiene tres opciones: No establecido, 1 y 2, etcétera. Si se asigna el mismo orden de inicio en los dos servicios, CA ARCserve RHA reordenará automáticamente las selecciones que ya ha marcado.
  4. En escenarios de replicación, la columna Crítico quedará desactivada. En los escenarios de alta disponibilidad, utilice la columna Crítico para especificar si un servicio debe desencadenar la conmutación cuando se produce un error. De forma predeterminada, todos los servicios se marcan como Crítico. Desactive la ventana para cualquier servicio cuyo error no requiera ninguna conmutación en el servidor en espera.

Importación de escenarios

Se pueden importar escenarios mediante un archivo de configuración de XML. (Desde el gestor de CA ARCserve RHA, haga clic en Escenario, Importar. Seleccione el archivo de configuración xml de las aplicaciones personalizadas (*.cxc), el nombre de archivo y, a continuación, haga clic en Abrir.)

Especifique los valores siguientes (no distinguen entre mayúsculas y minúsculas).

Versión XML

Definidos por el usuario, por ejemplo, 1.0.

Tipo de producto

Este valor corresponde a la selección Tipo de producto que ha elegido en el asistente de creación de escenario. "Dr" para la el escenario de replicación y recuperación de datos. "Ha" para el escenario de alta disponibilidad. (No se admite la distribución de contenidos.)

IsAR

¿Estamos frente a un escenario de recuperación asegurada? Configure este valor a "TRUE" para especificar Recuperación asegurada. Omita la línea o configure este valor a falso si no desea realizar la Recuperación asegurada.

ScenarioName

Proporcione un nombre para el escenario. Si se omite esta línea, se utilizará el valor predeterminado customApp(1).

RootDirs and RootDir

El objeto RootDirs puede tener varios nodos secundarios. Especifique los valores de directorio raíz para los datos y la aplicación que desee proteger. Si se omite esta línea, deberán especificarse los directorios raíces a través del gestor de CA ARCserve RHA.

ExcludePath_Filter

Especifique el directorio que debe excluirse del escenario.

FileRegExpr_Filter

Configure el filtro de expresión regular,"include="True", si se desea configurar el filtro de inclusión, de lo contrario, CA ARCserve RHA configurará el filtro de exclusión.

ApplicationServices

(Obligatorio) Este objeto puede tener varios nodos secundarios para configurar servicios múltiples.

Servicio

Especifique el nombre del servicio para controlar.

is_critical

(Opcional) True para grave. False cuando no es grave. En caso de producirse un error en la conmutación, se desencadenarán los servicios configurados como críticos.

start_order

(Opcional) Especifique 1 para primero, 2 para segundo.

Ejemplo

El ejemplo muestra los valores para un escenario de aplicaciones personalizadas de MySQL en cursiva. En este ejemplo, los datos se almacenan en C:/MySQL/data y los archivos de aplicación se almacenan en C:/Program Files/MySQL/MySQL Server 5.1. El servicio MySQLDemo se marca como crítico, lo que significa que CA ARCserve RHA activará el proceso de conmutación si se produce un error en el servicio, puesto que se trata de un escenario de alta disponibilidad.

<?xml version="1.0"?>
<CustomApplication >
   <Product      val="Ha"/>
   <IsAR         val="True"/>
   <ScenarioName val="Demo_scenario"/>
   <RootDirs>
       <RootDir  val="C:/MySQL/data">
            <ExcludePath_Filter   val="aaa"/>
            <ExcludePath_Filter   val="bbb"/>
       </RootDir>
       <RootDir    val="C:/Program Files/MySQL/MySQL Server 5.1">
             <ExcludePath_Filter val="ccc"/>
             <ExcludePath_Filter val="" />
        </RootDir>
        <FileRegExpr_Filter include="True" val="*.txt  bbb ccc?.doc hhh" />
     </RootDirs>
     <ApplicationServices>
         <Service   val="MySQLDemo" is_critical="True" start_order="1"/>
         <Service   val="SQLTest" is_critical="False"  start_order="2"/>
      </ApplicationServices>
    </CustomApplication>

Uso de grupos de escenarios

Cada escenario se asigna a un grupo de escenario predeterminado llamado Escenarios. Puede utilizar este grupo para todos los escenarios que cree o puede añadir nuevos grupos para organizar sus escenarios atendiendo a un denominador común. Los grupos de escenarios se mostrarán tanto en la página del gestor como en la página de presentación.

En entornos de servidores distribuidos, en los cuales varios servidores (servidor de base de datos, servidor de aplicaciones, servidor frontend Web) comprenden el entorno, debe crear escenarios individuales para proteger todos los servidores en la implementación. Si una monitorización comprueba la conmutación de desencadenadores, sólo se produce una conmutación por error del servidor afectado a su réplica. La división de datos resultante, donde algunas operaciones se aplican a los servidores master originales y otras a los servidores réplica en el escenario en el que se ha producido un error, puede provocar problemas de rendimiento

Los grupos de escenarios le permiten gestionar escenarios relacionados, como aquellos que protegen todos los servidores en un entorno distribuido como una única entidad. Por ejemplo, para la protección de extremo a extremo en un entorno de servidores distribuidos, puede tener un escenario SQL para proteger el componente de la base de datos y varios escenarios específicos de aplicaciones para proteger servidores de aplicaciones. Un grupo de escenarios le permite establecer propiedades de cambio configuradas a nivel de grupo, en lugar de a nivel de servidor individual.

Para obtener más información, consulte Activar la gestión del grupo de escenarios.

Cómo activar la gestión del grupo de escenarios

La gestión del grupo de escenarios permite gestionar escenarios de alta disponibilidad relacionados como una sola entidad. Se puede configurar la conmutación para que cuando un servidor produce un error, todos los servidores en el grupo de escenarios se conmuten a la vez, para solucionar el problema de división de datos. La gestión del grupo de escenarios se aplica solamente en escenarios de alta disponibilidad.

Nota: Se deben crear los escenarios necesarios de manera manual, asignarlos al mismo grupo y activar la gestión del grupo.

Para activar la gestión del grupo de escenarios

  1. Desde el gestor, haga clic con el botón secundario del ratón en el nombre de cualquier escenario de alta disponibilidad del grupo que desee gestionar centralmente.
  2. Desde el menú de acceso directo, haga clic en Cómo activar la gestión del grupo de escenarios.

    Aparecerá un mensaje de confirmación.

  3. Haga clic en Aceptar para continuar.
  4. Haga clic en la ficha Propiedades y amplíe el grupo de propiedades Configuración de conmutación.
  5. Si desea conmutar el grupo completo como una sola entidad, active la conmutación como propiedad de grupo.
  6. Amplíe la propiedad Error al desencadenar la conmutación de grupo y active el valor para todos los escenarios del grupo que se supone que activan la conmutación siempre que se produce un error.
  7. Amplíe la propiedad Conjuntos de disponibilidad de escenarios. Si se produce un error en todos los servidores que se enumeran en esta propiedad, el grupo entero se conmutará. Agregue los nombres del grupo de escenarios que desea controlar y seleccione, a continuación, los escenarios en el grupo que activarán la conmutación.

Creación de grupos de escenarios de aplicaciones personalizadas

Para crear un grupo de escenarios existen dos posibilidades:

Nota: Recomendamos que cree y planifique con antelación los grupos de escenarios que desee utilizar. Después de asignar un escenario a un grupo determinado, no puede moverlo a otro grupo.

Para crear un nuevo grupo de escenarios

  1. En el gestor, haga clic en Escenario, Nuevo grupo desde el menú, o haga clic en el botón Nuevo grupo de la barra de herramientas Estándar.

    Se añade la carpeta Nuevo grupo al panel Escenario.

  2. El posible cambiar el nombre del grupo haciendo clic con el botón secundario y seleccionando Renombrar en el menú emergente o bien haciendo clic con el botón secundario sobre el nombre actual y escribiendo un nuevo nombre.

    El nombre del nuevo grupo aparece en los siguientes lugares: el panel Escenario, la lista desplegable Grupo del asistente de creación de escenario y la página Visión general.

    Nota: Si no se ha definido ningún escenario, los grupos de escenarios vacíos no aparecerán en la página de presentación.

Configuración de las propiedades del grupo de escenarios

Cuando se crea un escenario, se pueden configurar las propiedades de grupo mediante el uso del asistente de creación de escenario.

Las propiedades de grupo incluyen:

Nota: El mismo grupo puede tener más de un conjunto de disponibilidad de escenarios, pero un escenario no se puede configurar en dos conjuntos diferentes.

Ejecución de grupos de escenario

Antes de que pueda ejecutar un grupo de escenarios, CA ARCserve RHA ejecuta una verificación previa de cada escenario en el grupo e informa de algunos errores o advertencias. Cada escenario del grupo debe pasar una verificación para que el grupo se ejecute.

Para evitar errores de conexión de SQL Server, asegúrese de que los servidores master y réplica utilizan el mismo puerto, o asegúrese de que el servicio SQL Server se está ejecutando en un sistema local, con el nombre principal del servidor configurado correctamente.

Para ejecutar un grupo de escenarios

  1. Cuando se realiza la verificación previa correctamente, haga clic en Ejecutar ahora para ejecutar todo el grupo.

    Se abrirá el cuadro de diálogo Ejecutar.

  2. Seleccione un método de sincronización y haga clic en Aceptar. De forma predeterminada, el método de sincronización para el grupo se configura para utilizar el método seleccionado para cada escenario individual dentro de este. O puede aplicar un método para todos los escenarios.

    El estado para todos los escenarios en el grupo cambia a En ejecución.

Detención de un grupo de escenarios

Debe detener un grupo que se está ejecutando actualmente si quiere agregar o eliminar escenarios. Para detener un grupo, debe detener todos los escenarios de ese grupo. Haga clic en Detener en la barra de herramientas de gestor para cada escenario en la secuencia. No hay ningún error registrado al detener escenarios.