Conmutación y Conmutación regresiva definen el proceso de intercambio de las funciones activa y pasiva entre los servidores master y de réplica. Por el proceso de conmutación, si el servidor master está activo, pasa a estado pasivo después de transmitir la función activa al servidor réplica. Si por el contrario es el servidor réplica el servidor activo, pasa a estado pasivo después de que el proceso de conmutación transmita la función activa al servidor master. Una conmutación se puede activar mediante un botón. También la puede activar CA ARCserve RHA de forma automática si detecta que el servidor master no está disponible si ha activado la opción Realizar la conmutación automática en el cuadro de diálogo Inicio de la conmutación y de la replicación inversa. Cuando esta opción está desactivada, el sistema le notifica de que el servidor master está inactivo, por lo que puede iniciar la conmutación de forma manual en el Gestor de CA ARCserve RHA.
Esta sección contiene los siguientes temas:
Funcionamiento de la conmutación y la conmutación regresiva
Inicio de la conmutación para un grupo
Inicio de la conmutación regresiva
Inicio de la conmutación regresiva para un grupo
Recuperación de un servidor activo para un grupo distribuido
Consideraciones de conmutación
Después de que el escenario de alta disponibilidad comienza a ejecutarse y finaliza el proceso de sincronización, el servidor réplica comprueba regularmente si el servidor master está activo, de forma predeterminada cada 30 segundos. Existen tres tipos de comprobaciones de control:
Si se produce un error en alguna parte de este conjunto, toda la comprobación se considera como fallida. Si todas las comprobaciones fallan en un período de tiempo de espera configurado (de forma predeterminada, 5 minutos), se considera que el servidor master está fuera de servicio. A continuación, en función de la configuración del escenario de alta disponibilidad, CA ARCserve HA envía una alerta o inicia automáticamente una conmutación.
Al crear el escenario de alta disponibilidad se define cómo iniciar la conmutación.
Al crear el escenario de alta disponibilidad se define cómo se desea iniciar el escenario inverso.
Si la funcionalidad Replicación inversa está desactivada, para iniciar la replicación inversa después de una conmutación, haga clic en el botón Ejecutar. La ventaja de esta función es que, si los servidores master y réplica están en línea y conectados durante la conmutación, no es necesaria la resincronización inversa. La resincronización implica la comparación de los datos de los servidores master y réplica para determinar los cambios que hay que transferir antes de que comience la replicación en tiempo real; esto puede llevar un tiempo. Si la replicación inversa automática está activada y ambos servidores estaban en línea durante la conmutación, la replicación se invierte sin que sea necesaria la resincronización. Esta es la única situación en la que no es necesaria la resincronización.
Una vez desencadenado, ya sea manual o automáticamente, el propio proceso de conmutación está totalmente automatizado.
Nota: En los siguientes pasos se utilizan pantallas de un escenario Exchange a modo de ejemplo. Recuerde que el procedimiento es similar en todos los tipos de servidor.
Para iniciar la conmutación manual
Aparecerá un mensaje de confirmación.
Encontrará información detallada sobre los procesos de conmutación en el panel Eventos durante la conmutación.
Nota: El único caso en el que el escenario puede continuar ejecutándose después de la conmutación es cuando la replicación inversa automática se ha definido como Iniciar automáticamente.
Aparece un mensaje en el panel Evento que indica Conmutación completada y Se ha detenido el escenario.
El servidor master se vuelve pasivo y el servidor réplica se vuelve activo.
Copyright © 2012 CA. Todos los derechos reservados. | Enviar correo electrónico a CA Technologies acerca de este tema |