

Utilización del Agente de Arcserve UDP (Windows) › Cómo realizar una reconstrucción completa utilizando una máquina virtual de Virtual Standby › Revisión de las consideraciones y requisitos previos de la reconstrucción completa
Revisión de las consideraciones y requisitos previos de la reconstrucción completa
Verifique que los requisitos previos siguientes existen antes de realizar una reconstrucción completa:
- Se debe tener una de las imágenes siguientes:
- Una imagen ISO de BMR creada se graba en un CD/DVD
- Una imagen ISO de BMR creada se graba en una unidad de USB
Nota: El Agente de Arcserve UDP (Windows) utiliza una utilidad de kit de arranque para combinar una imagen de WinPE y una imagen del Agente de Arcserve UDP (Windows) a fin de crear una imagen ISO de reconstrucción completa. Esta imagen ISO se graba en un medio de arranque. Se puede utilizar cualesquiera de los medios de arranque siguientes (CD/DVD o unidad de USB) para inicializar el nuevo sistema informático y permitir el inicio del proceso de reconstrucción completa. Para garantizar que la imagen guardada es la versión más reciente, una práctica recomendable es la creación de una nueva imagen ISO cada vez que se actualiza el Agente de Arcserve UDP (Windows).
- Tener al menos una copia de seguridad completa disponible.
- Disponer de 1 GB de memoria RAM instalado en la máquina virtual y en el servidor de origen que está recuperando.
- Para recuperar máquinas virtuales de VMware en otras que estén configuradas para comportarse como servidores físicos, compruebe que las herramientas de VMware estén instaladas en la máquina virtual de destino.
- Revise la matriz de compatibilidad que proporciona los sistemas operativos, bases de datos y exploradores.
Revise las siguientes consideraciones sobre la restauración:
- Independientemente del método que ha utilizado para crear una imagen de kit de arranque, el proceso de reconstrucción completa es prácticamente el mismo para cada caso.
Nota: El proceso de reconstrucción completa no puede crear espacios de almacenamiento. Si el equipo de origen ha tenido espacios de almacenamiento durante la reconstrucción completa, no se podrán crear nuevos en el equipo de destino. También se pueden restaurar estos volúmenes en discos/volúmenes regulares o crear espacios de almacenamiento manualmente antes de realizar la reconstrucción completa. A continuación, ya se podrán restaurar los datos en los espacios de almacenamiento creados.
- Los discos dinámicos sólo se restauran en el nivel de disco. Si ha realizado la copia de seguridad de los datos en un volumen local de un disco dinámico, no será posible restaurar este disco dinámico durante la reconstrucción completa. En este escenario, para restaurar durante la reconstrucción completa se debe realizar una de las tareas siguientes y a continuación realizar la reconstrucción completa desde el punto de recuperación copiado:
- Realizar la copia de seguridad en un volumen de otra unidad.
- Realizar la copia de seguridad en un recurso compartido remoto.
- Copiar un punto de recuperación en otra ubicación.
Nota: Si se realiza una reconstrucción completa con varios discos dinámicos, esta podrá producir un error a causa de algunos errores inesperados (como un error al reiniciar los volúmenes dinámicos desconocidos, entre otros). Si esto ocurre, se debería restaurar solamente el disco del sistema mediante BMR y, a continuación, después de reiniciar el equipo, se podrá realizar una restauración de los otros volúmenes dinámicos en un entorno normal.
- Si intenta realizar una reconstrucción completa en una máquina virtual de Hyper-V con un disco de 4 KB, agregue este disco de 4 KB al controlador de SCSI. Si lo agrega al controlador de IDE, el disco no se detectará en el sistema de Windows PE.
- (Opcional) Revise la información de referencia de la reconstrucción completa. Si desea obtener más información, consulte los siguiente temas:
Copyright © 2015 Arcserve.
Todos los derechos reservados.
 
|
|