Envíe la tarea de restauración del volumen para empezar a restaurar el volumen en el nodo de destino.
Sigue estos pasos:
d2drestorevol --command=restore --storage-path=<ruta_local> --node=<nombre_nodo> --rp=<punto_recuperación> --source-volume=<volumen_origen> --target-volume=<volumen_destino> [--encryption-password=<contraseña_cifrada>] [--mount-target=<punto_montaje> [--quick-recovery]]
Especifica que se ha enviado la tarea de restauración del volumen.
Especifica la ruta determinada en el tema Requisitos previos. Para obtener más información, consulte Revisión de los requisitos previos y consideraciones.
Especifica el nodo de origen del cual se ha realizado la copia de seguridad.
Especifica el punto de recuperación o sesión de recuperación que se desea restaurar. Normalmente, un punto de recuperación tiene el formato siguiente: S00000000X, donde X es un valor numérico.
Especifica la contraseña de la sesión. Esta opción se requiere si la sesión está cifrada. Si la sesión está cifrada pero esta opción no está presente, se le pedirá que introduzca la contraseña desde la terminal.
Especifica el volumen de origen. Se puede obtener el volumen de origen mediante el parámetro command=info tal y como se describe en el tema Verificación de los detalles del volumen en la sesión, o el volumen de origen puede ser el punto de montaje del sistema de origen.
Especifica la ruta del archivo de dispositivos del nodo de destino.
Ejemplo: /dev/sda2
Especifica el punto de montaje donde el volumen restaurado se debe montar.
Ejemplo: /mnt/volrestore
Cuando se utiliza junto con --mount-target, el volumen de destino se montará lo más pronto posible. Se pueden utilizar los datos en el volumen de destino mientras los datos se están restaurando.
Después de que finalice la tarea de restauración, el proceso de restauración abandona automáticamente y se puede continuar utilizando los datos sin ninguna interrupción.
Nota: Cuando una tarea de restauración de volumen y una tarea de copia de seguridad se ejecutan al mismo tiempo, entonces:
La tarea de restauración se envía y se abre una pantalla que muestra el progreso. Si se desea enviar otras tareas, se puede esperar a que la tarea actual se complete o pulsar Q para salir de la pantalla y, a continuación, enviar una tarea nueva.
d2drestorevol --command=restore --storage-path=<rps_path> --node="<node_name>[UUID_number]" --rp=<recovery_point> --source-volume=/ --target-volume=<target_path_for_restore> --rps-host=<host_name> --rps-user=<user_name> --rps-pw=<rps_password> --rps-protocol=<internet_security_protocol> --rps-port=<port_number> --rps-dedup
Especifica que se ha enviado la tarea de restauración del volumen.
Especifica la ruta determinada en el tema Requisitos previos. Para obtener más información, consulte Revisión de los requisitos previos y consideraciones.
Especifica el nodo de origen del que se ha realizado la copia de seguridad en el siguiente formato.
<nombre del nodo>[<uuid>]
Especifica la sesión de recuperación o el punto de recuperación que se desea restaurar de un almacén de datos en el servidor de punto de recuperación. Por lo general, se deberá especificar una sesión de punto de recuperación desde un almacén de datos de servidor de punto de recuperación en el siguiente formato:
VStore/S00000000X, donde X es un valor numérico.
Especifica el volumen de origen. Se puede obtener el volumen de origen mediante el parámetro command=info tal y como se describe en el tema Verificación de los detalles del volumen en la sesión, o el volumen de origen puede ser el punto de montaje del sistema de origen.
Especifica la ruta del archivo de dispositivos del nodo de destino.
Ejemplo: /dev/sda2
Especifica el nombre de host del servidor de punto de recuperación en el que se almacenan las sesiones de recuperación.
Especifica el nombre de usuario para acceder al host del servidor de punto de recuperación.
Especifica la contraseña para acceder al host del servidor de punto de recuperación.
Especifica el protocolo para acceder al host del servidor de punto de recuperación. El protocolo es http o https.
Especifica el número de puerto del host del servidor de punto de recuperación.
Especifica que el almacén de datos tiene la deduplicación activada. Este parámetro solo es necesario cuando el almacén de datos tiene la deduplicación activada.
Especifica la ruta compartida del almacén de datos. Este parámetro solo es necesario cuando el almacén de datos tiene la deduplicación desactivada.
Especifica el nombre de usuario para acceder a la ruta compartida del almacén de datos.
Especifica la contraseña para acceder a la ruta compartida del almacén de datos.
Especifica la contraseña de cifrado de datos en caso de que el almacén de datos también tenga el cifrado activado.
La tarea de restauración se envía y se abre una pantalla que muestra el progreso. Si se desea enviar otras tareas, se puede esperar a que la tarea actual se complete o pulsar Q para salir de la pantalla y, a continuación, enviar una tarea nueva.
d2drestorevol --command=monitor
Los detalles de progreso como el nombre del volumen, el tiempo transcurrido, el progreso, la velocidad, el estado y el tiempo restante se muestran en una pantalla.
La pantalla se cierra cuando se completa la tarea. También se puede pulsar Q para salir manualmente de la pantalla. El salir manualmente de la pantalla no interrumpe la tarea de restauración en ejecución.
Se envía la tarea de restauración del volumen.
Copyright © 2016 |
|