Previous Topic: Gestión de los hosts de los escenariosNext Topic: Reconstrucción completa y replicación inversa


Operaciones en escenarios

Se pueden ejecutar diversas operaciones en los escenarios.

Sigue estos pasos:

  1. En el panel izquierdo, haga clic en Servicios de control y escenarios y, a continuación, haga clic en un servicio de control gestionado.

    Todos los grupos de escenarios del servicio de control se muestran en el panel central.

  2. Del panel izquierdo, haga clic en un grupo de escenarios y, a continuación, haga clic en un escenario.

    Se muestra la página <grupo de escenarios>:<escenario>.

  3. Haga clic en el menú desplegable Acciones y, a continuación, haga clic en una de las siguientes opciones:
    Ejecutar

    Después de crear un escenario, debe ejecutarlo para iniciar el proceso de replicación. Normalmente, antes de que los cambios de los datos del servidor master se puedan a replicar en el réplica, se deben sincronizar el master y el réplica. Por lo tanto, el primer paso para iniciar una replicación es sincronizar los servidores master y réplica. Después de sincronizar los servidores, se inicia automáticamente una replicación en línea, que actualiza ininterrumpidamente el servidor réplica con todos los cambios que se producen en el master.

    Ejecutar (Modo de evaluación)

    El modo de evaluación permite valorar el uso de la banda ancha exacto y evaluar de manera comparativa la relación de compresión que se necesita para la replicación, sin reproducir datos realmente. Al ejecutar este comando, no se produce ninguna replicación pero las estadísticas se reúnen. Cuando se detiene el proceso de evaluación, se genera un informe.

    Detener

    Para poder configurar o cambiar las propiedades de un escenario en ejecución, este se debe detener. Se pueden detener los escenarios que se encuentran en ejecución o en el modo de evaluación.

    Sincronizar

    La sincronización es un proceso para que los datos del servidor master y del servidor réplica sean coherentes. Activa el proceso de sincronización, tanto si la replicación está en ejecución como si no.

    Informe de diferencias

    Un Informe de diferencias compara las diferencias entre el master y el réplica en un momento determinado. La comparación se realiza utilizando los mismos algoritmos que se utilizan en el proceso de sincronización, pero no se transfieren datos. Se genera un informe de diferencias para cada réplica y se envía al gestor al final del proceso. Este informe se puede generar en cualquier momento.

    Realización de la conmutación

    La conmutación (o conmutación por error) es el proceso de cambiar roles entre el servidor master y el réplica. Esto significa que se convierte al servidor master en el servidor en espera y al servidor de réplica en el servidor activo.

    Recuperar servidor activo

    Cuando el proceso de conmutación no se ha finalizado correctamente, se puede seleccionar manualmente el servidor que actuará como servidor activo mediante un proceso llamado Recuperar servidor activo.

    Suspender comprobación de monitorización

    Suspende la comprobación de monitorización que verifica que el servidor activo está operacional. Se puede suspender/reanudar manualmente la comprobación de monitorización para un escenario de HA en ejecución.

    Prueba de integración de réplicas

    La opción de recuperación asegurada permite realizar una prueba totalmente transparente de la posibilidad de recuperación de los datos del servidor réplica. El servidor réplica que se prueba es el que toma el control del servidor de producción si este estuviera fuera de servicio. La opción de recuperación asegurada es una verdadera prueba del servidor real, las aplicaciones y las acciones que se necesitan en caso de que el servidor de réplica tenga que conmutarse, convertirse en el servidor activo y llevar a cabo sus funciones.

    Iniciar/detener máquina virtual

    Utilice esta operación para iniciar o detener una máquina virtual de su último estado del sistema o de un marcador. Se puede iniciar o detener una máquina virtual después de crear un escenario y sincronizar el máster y la réplica. Utilice esta función cuando el escenario no esté ejecutándose. Esta función está disponible para la recuperación de desastres de todo el sistema y escenarios de alta disponibilidad. Iniciar/detener es un elemento del menú de alternancia.

    Suspender la replicación

    Suspende las actualizaciones de la replicación en el host de réplica con el fin de efectuar el mantenimiento del sistema o algún otro tipo de proceso que no modifique los datos replicados existentes. Los cambios continúan registrándose con fines de actualización en el réplica suspendido, pero no se transfieren realmente hasta que se reanuda la replicación. No es posible suspender la replicación durante la sincronización.

    Suprimir todos los recursos de la máquina virtual

    Cuando se ejecuta un escenario Todo el sistema, se crean algunos recursos temporales como archivos de disco, instantáneas y otros archivos. Esta operación permite suprimir estos recursos y está disponible cuando el escenario no está en ejecución.

    Restauración de datos

    Recupera los datos perdidos o dañados del servidor master desde cualquier réplica a través de la activación de un proceso de sincronización en sentido inverso.

    Configurar marcador de rebobinado

    Un marcador es un punto de control que se configura manualmente para marcar un estado al cual se puede volver. Esta configuración manual se llama configuración de los marcadores de rebobinado. Se recomienda establecer un marcador justo antes de cualquier actividad que pueda causar inestabilidad en los datos. Los marcadores se establecen en tiempo real, no para eventos pasados.

La operación seleccionada se realiza.