Antes de iniciar el proceso de la reconstrucción completa, se deben especificar algunas opciones de la reconstrucción completa preliminares.
Siga estos pasos:
Aparecerá la pantalla Utilidad de instalación de BIOS.
Permite recuperar datos para un equipo para el cual se realiza la conversión virtual en una máquina virtual de VMware. Esta opción se utiliza junto con la aplicación Arcserve Central Virtual Standby.
Nota: Para esta opción, solamente se pueden recuperar datos si la conversión virtual a un archivo VMDK (para VMware) se ha realizado mediante Arcserve Central Virtual Standby.
Si se ha seleccionado esta opción, consulte Recuperar mediante una máquina virtual con Virtual Standby para VMware para continuar con este procedimiento.
Para obtener más información, consulte Recuperar mediante una máquina virtual con Virtual Standby para VMware en la Ayuda en línea del Agente para Windows.
Posibilita la recuperación de datos para un equipo para el cual se realiza la conversión virtual en una máquina virtual de Hyper-V. Esta opción se utiliza junto con la aplicación Arcserve Central Virtual Standby.
Nota: Para esta opción, solamente se pueden recuperar datos si la conversión virtual a un archivo VHD (para Hyper-V) se ha realizado mediante Arcserve Central Virtual Standby.
Si se ha seleccionado esta opción, consulte Recuperar mediante una máquina virtual con Virtual Standby para Hyper-V para continuar con este procedimiento.
Para obtener más información, consulte Recuperar mediante una máquina virtual con Virtual Standby para Hyper-V en la Ayuda en línea del Agente para Windows.
También es posible que necesite información de acceso (nombre de usuario y contraseña) para el equipo remoto.
Nota: La red debe estar encendida y en ejecución para que sea posible explorar los puntos de recuperación remotos. Si es necesario también es posible comprobar/actualizar la información de configuración de la red o cargar los controladores que faltan desde el menú Utilidades.
1. Haga clic en Utilidades, seleccione Ejecutar en el menú emergente, escriba cmd y, a continuación, haga clic en Aceptar.
2. En la ventana del símbolo del sistema, utilice los siguientes comandos de iSCSI de Windows para configurar conexiones de iSCSI:
> net start msiscsi
> iSCSICLI QAddTargetPortal <DirecciónPortalDestino>
> iSCSICLI QLoginTarget <NombreDestino> [CHAP username] [CHAP password]
Nota: CHAP = Protocolo de autenticación por desafío mutuo
Para obtener más información sobre las opciones de la línea de comandos iSCSI de Windows, consulte vínculo.
Nota: Se pueden necesitar pasos extras en función del software de destino de iSCSI que se utilice. Para obtener más información, consulte el manual del software de destino de iSCSI.
3. Se deben mostrar en la pantalla Reconstrucción completa los discos/volúmenes conectados a través del disco de iSCSI. El disco de iSCSI se puede utilizar ahora como el volumen de origen o el volumen de destino de la copia de seguridad.
Nota: La reconstrucción completa no es compatible con el caso donde el SO está instalado en un disco de iSCSI. Solo se es compatible con los discos de datos.
Copyright © 2014-2021, Arcserve. |
|