Implementación de Arcserve Backup › Planificación de entornos de almacenamiento › Requisitos de transferencia de datos › Consideraciones de ruta de datos alternativa › Segmentar la red › Alcance de copia de seguridad
Alcance de copia de seguridad
Una vez segmentados los datos, se puede reducir la tasa de transferencia de datos requerida si se reduce el alcance de algunas copias de seguridad. Normalmente, un porcentaje relativamente pequeño de los datos varía de un día para otro. Aunque es necesario guardar estos cambios, normalmente no es necesario realizar copias de seguridad completas.
Ejemplo: Alcance de copia de seguridad
Si intenta realizar la copia de seguridad de la totalidad de los datos diariamente y en una jornada tan sólo cambia el 10% de los datos, gasta el 90% del tiempo limitado de copia de seguridad en almacenar datos que ya se han copiado. Si se tiene en cuenta el consumo de medios y el desgaste natural de los dispositivos de copia de seguridad, ésta puede ser una opción costosa.
Considere la posibilidad de realizar una copia de seguridad completa una vez a la semana, cuando mínimo el 50% de sus datos se hayan modificado. Podrá utilizar el fin de semana, el período de tiempo más largo para realizar copias de seguridad, para la operación de almacenamiento más extensa. Diariamente, puede realizar la copia de seguridad de los cambios solamente. Esto le permitiría utilizar la ventana de copia de seguridad más corta durante la noche y ahorraría en medios.
Arcserve Backup proporciona opciones para resolver este problema con los siguientes tipos de copias de seguridad.
- Copias de seguridad completas: almacenan todo, independientemente de cuándo se realizó la última modificación en los datos.
- Copias de seguridad diferenciales: almacenan archivos que se han modificado después de la última copia de seguridad completa.
- Copias de seguridad incrementales: almacenan archivos que se han modificado desde la última copia de seguridad completa o incremental.
- Copias de seguridad completas sintéticas: para r16 o agentes de cliente de Windows posteriores, éstas sintetizan una sesión de copia de seguridad completa anterior y todas las sesiones incrementales en una sesión completa sin la necesidad de sesiones incrementales anteriores.
Crear la proporción correcta de operaciones de copia de seguridad completas y parciales es casi como hacer malabarismos. Lo ideal sería realizar la copia de seguridad cada versión de cada porción de datos una única vez. Se deben de minimizar los duplicado innecesarios que consumen medios y tiempo. Por lo tanto, debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Las copias de seguridad completas almacenan todos los datos de una vez. Producen una imagen de los datos coherente y completa tal como estaban en el momento de ejecución de la copia de seguridad. También almacenan los datos de los que se ha realizado copia de seguridad en un objeto de almacenamiento administrados de forma individual y sencilla. Como resultado, las estrategias de copia de seguridad que se basan exclusivamente en copias de seguridad completas son por lo general poco eficaces ya que el porcentaje relativo de datos nuevos sobre el conjunto total de datos es, por lo general, pequeño. Las copias de seguridad completas guardan archivos que de los que ya se ha realizado copia de seguridad de una forma adecuada en una operación de almacenamiento previa.
No obstante, en situaciones excepcionales, donde la mayor parte de los datos de la empresa cambian de un modo sustancial en cortos períodos, la mejor opción sería un plan que se basara sólo en copias de seguridad completas. Ya que, en este caso, la mayoría de los datos se actualizan en un momento determinado, la copia de seguridad completa normalmente será menos propensa a duplicaciones innecesarias que una mezcla de las operaciones de almacenamiento parcial y completa.
- Las copias de seguridad incrementales y diferenciales permiten evitar la congestión de la red y un consumo excesivo de medios. Se adecuan a las restricciones existentes de ancho de banda y hardware y se ajustan mejor al horario laboral del usuario. Las copias de seguridad incrementales y diferenciales son más rápidas que las copia de seguridad completas. Si realiza varias copias de seguridad de este tipo entre copias de seguridad completas, se realizará más de una copia de seguridad de muchos de los archivos porque la modalidad diferencial realiza copias de seguridad de todos los archivos que han sido modificados desde la última copia de seguridad completa. Esta redundancia significa que puede se pueden restaurar los datos rápidamente ya que todos los datos necesarios para una recuperación completa están almacenados en un máximo de dos conjuntos de datos (la última copia de seguridad incremental y la completa).
Las copias de seguridad incrementales y diferenciales son rentables cuando el volumen de cambios es pequeño en relación con el volumen del conjunto de datos en su totalidad. Cuando sea éste el caso, podrá almacenar los cambios en una pequeña cantidad de medios que son frecuentemente reutilizados.
- Para r16 o agentes de cliente de Windows posteriores, las copias de seguridad completas sintéticas también permiten evitar la saturación de la red y el consumo excesivo de medios. Las copias de seguridad sintéticas son más rápidas que las copias de seguridad completas. Después de ejecutar la primera copia de seguridad completa real (principal), se planifican las copias de seguridad completas incrementales y sintéticas según sea necesario. La copia de seguridad completa sintética toma la primera copia de seguridad completa y todas las sesiones incrementales siguientes y las sintetiza en una sesión completa sintética. Si se necesitan restaurar archivos, sólo es necesaria la copia de seguridad completa sintética ya que se combinan la última sesión completa y todas las sesiones incrementales. Esta redundancia significa que se puede restaurar rápidamente, porque todos los datos necesarios para una recuperación completa se almacenan en un conjunto de datos (la última copia de seguridad completa sintética).
Copyright © 2015 .
All rights reserved.
|
|