Tema anterior: Recupere servidores de origen mediante datos de copia de seguridad de CA ARCserve D2D

Tema siguiente: Recupere servidores de origen mediante datos de máquinas virtuales de Virtual Standby basadas en VMware


Recupere servidores de origen mediante datos de máquinas virtuales de Virtual Standby basadas en Hyper-V

La aplicación le permite recuperar servidores de origen mediante datos de CA ARCserve D2D convertidos en máquinas virtuales de Virtual Standby basadas en Hyper-V.

Nota: la aplicación utiliza el proceso de reconstrucción completa para recuperar servidores de origen desde máquinas virtuales de Hyper-V. Para obtener más información, consulte Recuperación de servidores de origen mediante reconstrucción completa.

Para recuperar servidores de origen mediante datos de máquinas virtuales de Virtual Standby basadas en Hyper-V

  1. Inserte el medio de imagen de kit de arranque guardado y reinicie el equipo.

    Aparecerá la pantalla Utilidad de instalación de BIOS.

  2. Desde la pantalla Utilidad de instalación de BIOS, seleccione la opción de unidad de CD-ROM para iniciar el proceso de arranque.

    Nota: Si utiliza la imagen de Windows PE para realizar una reconstrucción completa también deberá seleccionar una arquitectura (x86/x64) y pulsar Intro para continuar.

    Reconstrucción completa - Pantalla del administrador de arranque de Windows

  3. Aparecerá la pantalla de selección de idioma de CA ARCserve D2D . Seleccione el idioma y pulse Siguiente para continuar.

    Nota: Si se realiza una reconstrucción completa con una unidad de USB de reconstrucción completa y un medio de instalación de Windows 7/Windows Vista/Windows 2008/Windows 2008 R2 (CD/DVD) no compatibles con una interfaz de usuario multilingüe (MUI), la pantalla de selección de idioma se suprimirá.

    Pantalla de selección de idioma de CA ARCserve D2D

    El proceso de reconstrucción completa empezará y se mostrará la pantalla inicial del asistente de reconstrucción completa.

  4. Desde la pantalla de asistente del tipo de reconstrucción completa (BMR), seleccione la opción Recuperar mediante una máquina virtual con Virtual Standby para Hyper-V.

    BMR_Option 2

  5. Haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la pantalla Seleccione una instantánea de máquina virtual, junto con el cuadro de diálogo Autenticación de Hyper-V, que solicita más detalles acerca del servidor Hyper-V.

    1-browsehyperv

  6. Introduzca la información de autenticación y haga clic en Aceptar.

    CA ARCserve D2D detecta y muestra el servidor Hyper-V con un listado de todas las máquinas virtuales que se convierten en el servidor Hyper-V especificado a través de CA ARCserve Central Virtual Standby.

    2-listvms

  7. Seleccione la máquina virtual que contiene las instantáneas de punto de recuperación para la imagen de copia de seguridad.

    Aparecen las sesiones de copia de seguridad (instantáneas de punto de recuperación) para la máquina virtual seleccionada.

    3-listvms

  8. Seleccione la sesión de copia de seguridad de la máquina virtual (instantánea de punto de recuperación) que desee recuperar.

    Los detalles correspondientes para la instantánea de punto de recuperación seleccionada (nombre de la máquina virtual, nombre de la sesión de copia de seguridad, volúmenes con copia de seguridad) aparecen en el panel derecho.

    Además de seleccionar uno de los puntos de recuperación enumerados, también tiene la opción de seleccionar el punto de recuperación con "Estado actual" o "Último estado".

  9. Compruebe que se trata del punto de recuperación que desee restaurar y haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la pantalla del asistente de reconstrucción completa con las opciones de modo de recuperación disponibles.

  10. Seleccione el modo de recuperación.

    Las opciones disponibles son Modo avanzado y Modo rápido.

    Valor predeterminado: Modo rápido.

    Nota: La parte restante de este procedimiento sólo se aplica si se selecciona el modo avanzado seleccionado y proporcionará información para guiarle por el proceso de reconstrucción completa.

  11. Haga clic en Siguiente.

    La utilidad de reconstrucción completa se inicia buscando el equipo para recuperar y mostrará información de la partición de disco correspondiente.

    El panel superior muestra la configuración de disco que tiene en el equipo (de destino) actual y el panel inferior muestra la información de partición de disco que tenía en el equipo (de origen) original.

    Importante: Un icono X rojo que muestra un volumen de origen en el panel inferior indica que este volumen contiene información del sistema y no se ha asignado al volumen de destino. El volumen de información del sistema desde el disco de origen debe asignarse al disco de destino y restaurarse durante la reconstrucción completa o es posible que se produzca un error al reiniciar.

    Nota: Si se realiza la reconstrucción completa y se restaura el volumen del sistema en un disco que no está configurado como el disco de arranque, se producirá un error al inicializar el equipo después de que finalice la reconstrucción completa. Asegúrese de que se restaura el volumen del sistema en un disco de arranque configurado correctamente.

    Nota: Al restaurar en otro disco/volumen, la capacidad del nuevo disco/volumen debe ser del mismo tamaño o mayor que la del disco/volumen original. Además, el cambio de tamaño del disco es únicamente para los discos, no para los discos dinámicos.

    Reconstrucción completa - Cuadro de diálogo Ajustar particiones de disco.

  12. Si la información de disco actual no es correcta, acceda al menú Utilidades y compruebe los posibles controladores que faltan.
  13. Si es necesario, en el panel de volumen de destino también se puede hacer clic en el menú desplegable Operaciones para visualizar las opciones disponibles.

    Desde este menú se pueden restablecer las particiones existentes o crear particiones nuevas para que se correspondan con las particiones de disco en el volumen de origen. (Restablecer significa volver a cargar la información de diseño del disco de destino y de origen desde el archivo de configuración y el sistema operativo actual, y rechazar cualquier información de diseño del disco modificado por el usuario).

    Nota: Al asignar a otro disco, la capacidad de cada volumen de destino asignado debe ser del mismo tamaño o mayor que la del volumen de origen correspondiente.

    Reconstrucción completa - Menú Operaciones.

  14. Haga clic en todos los volúmenes de destino y, desde el menú emergente, seleccione la opción Asignar volumen desde para asignar un volumen de origen en el volumen de destino.

    Aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar un volumen de origen básico.

    Reconstrucción completa - Cuadro de diálogo Seleccionar un volumen de origen básico.

  15. Desde el cuadro de diálogo Seleccionar un volumen de origen básico, haga clic en el menú desplegable y seleccione el volumen de origen disponible para asignar al volumen de destino seleccionado. Haga clic en Aceptar.
  16. Cuando esté seguro de que todos los volúmenes que desea restaurar y de que todos los volúmenes que contienen información del sistema están asignados a un volumen de destino, haga clic en Siguiente.

    Se mostrará la pantalla Enviar cambios de disco, que muestra un resumen de las operaciones seleccionadas. Aparecerá la información correspondiente a cada volumen nuevo creado.

    Reconstrucción completa - Cuadro de diálogo Enviar cambios de disco.

  17. Cuando haya comprobado que la información de resumen es correcta, haga clic en Enviar. (Si la información no es correcta, haga clic en Cancelar).

    Nota: Las operaciones en el disco duro no tendrán efecto hasta enviarlas.

    En el equipo de destino, los nuevos volúmenes se crean en el disco de destino y se asignan al equipo de origen correspondiente.

  18. Cuando los cambios finalicen, haga clic en Aceptar.

    Aparecerá la pantalla Resumen de la configuración de restauración que muestra un resumen de los volúmenes para restaurar.

    Nota: En la parte inferior de la ventana de resumen de restauración, las letras de unidad de la columna "Volumen de destino" se generan de forma automática desde el entorno de preinstalación de Windows (WinPE). Es posible que sean diferentes de las letras de unidad que se enumeran en la columna "Volumen de origen". Sin embargo, los datos se restaurarán en el volumen adecuado incluso si las letras de unidad son diferentes.

    Reconstrucción completa - Cuadro de diálogo Resumen de la configuración de restauración.
  19. Cuando haya comprobado que la información de resumen es correcta, haga clic en Aceptar.

    Se iniciará el proceso de restauración. La pantalla del asistente de reconstrucción completa mostrará el estado de restauración para cada volumen.

  20. Desde el menú Utilidades podrá acceder al registro de actividad de reconstrucción completa y utilizar la opción Guardar para guardar el registro de actividad.

    De forma predeterminada, el registro de actividad se guardará en la ubicación siguiente:

    X:\windows\system32\dr\log.

    Nota: Para evitar obtener un error de Windows, no debería guardar el registro de actividad en el escritorio o crear una carpeta nueva en el escritorio usando la opción "Guardar como" de la ventana de registro de actividad de reconstrucción completa.

  21. Si restaura un hardware diferente (el adaptador de SCSI/FC que se ha utilizado para conectar los discos duros puede haberse modificado) y no se ha detectado ningún tipo de controlador compatible en el equipo original, aparecerá la página de inserción de controladores para proporcionar los controladores para los dispositivos.

    Es posible buscar y seleccionar controladores para insertarlos en el sistema recuperado, de modo que incluso al realizar la recuperación en un equipo con un hardware diferente, todavía sea posible recuperar el equipo después de la reconstrucción completa.

  22. Al finalizar el proceso de reconstrucción completa, aparecerá una notificación de confirmación.

Notas: Una vez finalizada la reconstrucción completa: