Previous Topic: Acción después de operación correctaNext Topic: Cómo funciona la opción Mantenimiento de host


Métodos de sincronización

Para poder sincronizar adecuadamente los servidores master y réplica, es necesario que primero se realice una comparación de la estructura de archivos de ambos servidores. Esta comparación determina el contenido, tanto archivos como carpetas, que falta del servidor master o que es diferente del que aparece en la réplica. Existen dos formas para iniciar la sincronización:

Haga clic en el botón Ejecutar en la barra de herramientas Gestor:

Sincronización de archivos

En la sincronización de archivos, el servidor réplica envía su instantánea al servidor master, el cual la usa para controlar la información y el contenido en la comparación de datos. Una vez realizada la comparación, el motor del servidor master envía una secuencia de comandos al réplica. Estos comandos:

Este método es especialmente adecuado para servidores de archivos o servidores de aplicaciones con una gran cantidad de archivos relativamente pequeños.

Nota: Cuando se ejecute la sincronización de archivos, Arcserve RHA no actualizará el porcentaje de datos transferidos hasta que la transferencia de archivos haya finalizado.

Sincronización de bloques

En la sincronización de bloques, el motor efectúa una comparación bloque por bloque de los archivos de los servidores master y réplica, y copia sólo los bloques que son diferentes. Cuando existen diferencias entre los archivos, en vez de requerir la transferencia del archivo completo, la sincronización de bloques transfiere únicamente los cambios.

Este método es especialmente adecuado para aplicaciones de base de datos, como Microsoft Exchange Server, Oracle y SQL Server o servidores de aplicaciones con archivos muy grandes.

Sincronización sin conexión (Disponible solamente desde el cuadro de diálogo Ejecutar)

En la sincronización sin conexión, los datos se copian del servidor master a un dispositivo externo, y del dispositivo externo al servidor réplica. El escenario Todo el sistema es compatible con el método de sincronización Sin conexión para escenarios de restauración de reconstrucción completa posteriores o anteriores.

Este es el mejor método para transferir volúmenes enormes de datos sin sufrir un impacto adverso en el caso de redes con poco ancho de banda. Esta opción está disponible solamente al ejecutar un escenario y no se aplica a escenarios con la replicación programada o escenarios en los cuales el máster es un host de UNIX/Linux. Para obtener más información, consulte Funcionamiento de la sincronización.

Sincronización de volúmenes (Disponible solamente para escenarios Todo el sistema)

En la sincronización de volúmenes, el servidor master copia el volumen como un todo en lugar de un archivo o un bloque. Todos los volúmenes de un disco se sincronizan a nivel de volúmenes. RHA accede al mapa de bits y solamente copia los datos utilizados. Por ejemplo, cuando el volumen utilizado tiene 25 GB de un volumen de 40 GB, solamente se copian los 25 GB utilizados.

Nota: Si el tamaño de volúmenes en el master es mayor que el tamaño en la réplica, RHA cambiará a la sincronización de bloques.

La comparación puede configurarse para considerar sólo el tamaño del archivo y la hora de modificación con el fin de determinar si los dos archivos son diferentes, o bien para realizar una comprobación del contenido real de los datos. El enfoque anterior, inviable en caso de aplicaciones de base de datos, puede ser un modo legítimo de acelerar considerablemente el proceso de comparación en un escenario de servidor de archivos.

Puede filtrar u omitir la sincronización.