Tema anterior: Revisión de las consideraciones y requisitos previos de la reconstrucción completaTema siguiente: Realización de la reconstrucción completa en el modo expreso


Definición de las opciones de la reconstrucción completa

Antes de iniciar el proceso de la reconstrucción completa, se deben especificar algunas opciones de la reconstrucción completa preliminares.

Siga estos pasos:

  1. Inserte el medio de imagen de kit de arranque guardado y reinicie el equipo.

    Aparecerá la pantalla Utilidad de instalación de BIOS.

  2. Desde la pantalla Utilidad de instalación de BIOS, seleccione la opción de unidad de CD-ROM o unidad de USB para iniciar el proceso de arranque. Seleccione una arquitectura (x86/x64) y pulse Intro para continuar.
  3. Aparecerá la pantalla de selección de idioma del Agente de Arcserve UDP (Windows). Seleccione el idioma y haga clic en Siguiente para continuar.

    Pantalla de selección de idioma de CA ARCserve D2D

    El proceso de reconstrucción completa empezará y se mostrará la pantalla inicial del asistente de reconstrucción completa.

    Reconstrucción completa - Cuadro de diálogo Especifique un tipo de recuperación.

    La pantalla del asistente para la reconstrucción completa le permite seleccionar el tipo de reconstrucción completa que se desea realizar:

  4. Seleccione Restauración desde una copia de seguridad de Arcserve Unified Data Protection y haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la pantalla del asistente Seleccionar un punto de recuperación.

    Reconstrucción completa - Cuadro de diálogo Especificar un punto de recuperación.

  5. En la pantalla del asistente Seleccionar un punto de recuperación, haga clic en Examinar y seleccione Examinar desde la red/ruta local o Examinar desde el servidor de punto de recuperación.
    1. Si se selecciona Examinar desde la red/ruta local, seleccione el equipo (o volumen) que contiene los puntos de recuperación para la imagen de copia de seguridad.

      El Agente de Arcserve UDP (Windows) permite realizar la recuperación desde cualquier unidad local o desde un recurso compartido en red.

      • Si se realiza la recuperación desde una copia de seguridad local, el asistente de reconstrucción completa detectará de forma automática y mostrará todos los volúmenes que contienen los puntos de recuperación.
      • Si se realiza la recuperación desde un recurso compartido remoto, se deberá explorar la ubicación remota en la que se deben almacenar los puntos de recuperación. Si existen varios equipos que contienen puntos de recuperación, aparecerán todos los equipos.

        También es posible que necesite información de acceso (nombre de usuario y contraseña) para el equipo remoto.

        Nota: La red debe estar encendida y en ejecución para que sea posible explorar los puntos de recuperación remotos. Si es necesario también es posible comprobar/actualizar la información de configuración de la red o cargar los controladores que faltan desde el menú Utilidades.

      • Si el módulo de reconstrucción completa no puede detectar ningún volumen de destino local, aparecerá automáticamente el cuadro de diálogo Seleccionar una carpeta. Proporcione el recurso compartido remoto donde se encuentran las copias de seguridad.
      • Si está restaurando desde un destino de iSCSI, es posible que el módulo de reconstrucción completa no detecte este destino, con lo que será necesario realizar lo siguiente:

        1. Haga clic en Utilidades, seleccione Ejecutar en el menú emergente, escriba cmd y, a continuación, haga clic en Aceptar.

        2. En la ventana del símbolo del sistema, utilice los siguientes comandos de iSCSI de Windows para configurar conexiones de iSCSI:

        > net start msiscsi

        > iSCSICLI QAddTargetPortal <DirecciónPortalDestino>

        > iSCSICLI QLoginTarget <NombreDestino> [CHAP username] [CHAP password]

        Nota: CHAP = Protocolo de autenticación por desafío mutuo

        Para obtener más información sobre las opciones de la línea de comandos de iSCSI de Windows, consulte http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=6408.

        Nota: Se pueden necesitar pasos extras en función del software de destino de iSCSI que se utilice. Para obtener más información, consulte el manual del software de destino de iSCSI.

        3. Se deben mostrar en la pantalla Reconstrucción completa los discos/volúmenes conectados a través del disco de iSCSI. El disco de iSCSI se puede utilizar ahora como el volumen de origen o el volumen de destino de la copia de seguridad.

        Nota: La reconstrucción completa no es compatible con el caso donde el SO está instalado en un disco de iSCSI. Solo se es compatible con los discos de datos.

    2. Si se selecciona Examinar el servidor de punto de recuperación, se muestra el cuadro de diálogo Seleccionar agente. Proporcione el Nombre de host del servidor de punto de recuperación, el Nombre de usuario, la Contraseña, el Puerto y el Protocolo. Haga clic en Conectar.

    Reconstrucción completa - Cuadro de diálogo Seleccionar una carpeta.

  6. Seleccione la carpeta o el nombre del agente bajo Almacén de datos donde están almacenados los puntos de recuperación para la copia de seguridad y haga clic en Aceptar.

    La pantalla del asistente de reconstrucción completa ahora muestra la información siguiente:

    Nota: Para los sistemas operativos compatibles, se puede realizar una reconstrucción completa de una copia de seguridad realizada en un equipo de UEFI a un equipo compatible con BIOS y viceversa. Consulte la sección Sistemas operativos que admiten la conversión de UEFI/BIOS para obtener un listado completo de los sistemas que admiten la conversión de firmware.

    Nota: Arcserve UDP versión 5.0 actualización 2 solamente admite la reconstrucción completa (BMR) en un disco más pequeño cuando se realiza copia de seguridad de las sesiones de Arcserve UDP versión 5.0 actualización 2. Consulte el campo Tamaño mínimo necesario para el tamaño de disco de destino. La reconstrucción completa en un disco más pequeño solo se admite en el modo avanzado.

  7. Seleccione el punto de recuperación para restaurar.

    Aparecerá la información relacionada con el punto de recuperación (en el panel inferior derecho). Incluye información acerca del tipo de copia de seguridad que se ha realizado (y guardado), el destino de la copia de seguridad y los volúmenes de los que se ha realizado copia de seguridad.

    Si el punto de recuperación contiene sesiones cifradas (el icono de reloj de punto de recuperación dispondrá de un candado), aparecerá una pantalla que requiere contraseña. Introduzca la contraseña y haga clic en Aceptar.

    Reconstrucción completa - Cuadro de diálogo Contraseña de cifrado.

    Notas:

    Si se está restaurando desde un servidor de punto de recuperación de Arcserve UDP, se le pedirá que proporcione una contraseña de sesión.

    Si el equipo es un controlador de dominio, el Agente de Arcserve UDP (Windows) admitirá la restauración no autoritativa del archivo de la base de datos de Active Directory (AD) durante la reconstrucción completa. (No se admite la restauración de clústeres de MSCS).

  8. Compruebe que se trata del punto de recuperación que desee restaurar y haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la pantalla del asistente de reconstrucción completa con las opciones de modo de recuperación disponibles.

    Reconstrucción completa - Cuadro de diálogo Modo de recuperación.

    Las opciones disponibles son Modo avanzado y Modo rápido.

    Valor predeterminado: Modo rápido.